Está igual o más demandada que la nueva
Re/Max asegura que la vivienda usada se encareció un 15% el primer trimestre
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los precios de la vivienda no remiten, a pesar de la percepción general de que este año van a ir disminuyendo poco a poco. La vivienda usada también está afectada, como se ha visto en los primeros meses de 2004.
La vivienda usada está igual o más demandada que la nueva. Al menos así se demuestra si se comparan los precios de ambas en las principales ciudades españolas, similares durante el año pasado.
En el primer trimestre de 2004, además, la vivienda usada volvió a registrar un aumento del 15% como media en las principales ciudades españolas. La compañías de franquicias inmobiliarias Re/Max ha realizado una encuesta entre sus más de 150 oficinas y ha constatado que este tipo de hogar está igual de demandado que las promociones de nueva construcción.
Las ciudades en las que más ha subido el precio son las grandes urbes, como Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Prácticamente en ningún núcleo urbano, según el estudio de Re/Max, bajaron las tarifas. Los precios medios en la capital, por ejemplo, aumentaron de 2.670 euros por metro cuadrado en 2003 a 3.137 euros por metro cuadrado en 2004.
El año pasado, el incremento interanual de la vivienda usada fue del 17,85% por metro cuadrado, y, según el presidente de la compañía, Javier Sierra, 'la tendencia no tiene visos de cambiar a corto plazo'. Sierra pronostica que el mercado 'está cambiando', aunque no espera que los precios remitan hasta el año que viene.
Lo que sí se nota, según afirma, es menos demanda. 'Las promociones antes se vendían en bloque, y eso repercutía también en el mercado de vivienda usada'. Ahora, según el presidente de Re/Max, 'se comercializan una por una'.
El mercado, sin embargo, no ha notado esta ralentización en los primeros meses del año, a notar por la encuesta. Según las oficinas consultadas, el piso estándar de 90 metros cuadrados y de tres o cuatro habitaciones es el tipo de vivienda más comercializada en el mercado de segunda mano.
Los inmuebles más demandados cuentan con más de 15 años de antigüedad. El tipo de vivienda que prefieren los clientes es el piso (49,95% de los encuestados).
La buhardilla, por el contrario, es el hogar menos preferido por los usuarios (demandada sólo por el 5,4%), al igual que el estudio (elegido por el 7% de los clientes).