el rincón del curioso/ Jorge G. Boró
Extrañas predicciones

Ahora es el turno de la OCDE. Si no había pocas predicciones sobre el mercado de la vivienda en España, con anuncios de posibles estancamientos en el sector y frenos en las subidas del precio, a las que se añadían revistas como The Economist, ahora la caja de los truenos la abre la OCDE, con su anuncio de una caída “fuerte y brutal” de los precios.
Cuanto menos, es una predicción temeraria hecha a distancia, sin un conocimiento in situ de nuestra economía, y que ya ha encontrado respuesta en nuestro país. El presidente de la Asociación Hipotecaria Española, Gregorio Mayayo, ha sido el primero en descartar esta caída, puesto que la demanda de vivienda en España se mantiene fuerte, y achaca estas predicciones al análisis de informes y de situaciones producidas durante la campaña electoral.
Llevamos meses, por no decir años, con la anunciada burbuja inmobiliaria a punto de estallar. Pero, si existe, debe tener mucho aguante, porque no termina de explotar o, a lo mejor, es que no existe y tienen razón los profesionales inmobiliarios españoles que la niegan desde el mismo momento en que se anunció.
Uno de los primeros que anunciaron la burbuja fantasma fue Miguel Sebastián, actual asesor económico del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Esperemos que acierte más ahora que cuando estaba en el Servicio de Estudios del BBVA y hacía estos anuncios, o acaso ya había iniciado entonces su carrera política y éstos eran anuncios interesados.
Rodríguez Zapatero ha puesto ya una fecha al anunciado Plan de Choque para la Vivienda. En quince días lo conoceremos y será el momento de analizarlo, sobre todo por parte de los profesionales, que son los que saben. Su reacción nos ayudará a despejar un poco el panorama que espera al sector, que se mantiene a la expectativa desde las elecciones del pasado 14 de marzo y el cambio de Gobierno.