www.euroinmo.com

Este mismo año

Gamesa invertirá 33 millones en una segunda planta de energía eólica en As Somozas, A Coruña

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Gamesa tiene previsto abrir este mismo año su segunda planta de energía eólica en el municipio coruñés de As Somozas, en la que invertirá una partida de 33 millones de euros, según le expuso el presidente de esta empresa, Alfonso Basagoiti Zabala, al titular de la Xunta, Manuel Fraga.
Tras entrevistarse con el presidente gallego, Basagoiti Zabala aseguró a los medios de comunicación que la segunda planta de Gamesa en As Somozas se abrirá antes de finales de año y que tendrá capacidad para generar hasta 270 empleos. Además, precisó que las nuevas instalaciones contarán con mil palas de aerogeneradores.

Gamesa es una empresa fabricante y suministradora de productos y servicios en los sectores aeronáutico y de energía renovable. La división eólica de la empresa es una de las primeras fabricantes mundiales de aerogeneradores y en España es líder del sector de la fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas, con una cuota de mercado acumulada del 56,4 por ciento a finales de 2001.

Basagoiti explicó que su reunión con Fraga fue "una visita protocolaria" en la que ambos tuvieron la oportunidad de intercambiar información acerca de los sectores energético y aeronáutico. En 2002, Gamesa facturó 1.096 millones de euros y contaba con 4.944 empleados.

Por otra parte, Manuel Fraga también recibió en su despacho del Parlamento a los alcaldes de Ribeira, José Luis Torres Colomer, y de Miño, José Antonio Maceiras Barros. Este último, aseguró que el presidente le respondió "favorablemente" a su petición de que la Xunta apoye la construcción de un centro comercial y de ocio en Miño.

Este proyecto, en el que el alcalde dijo que ya hay dos empresas "muy interesadas", supondría la construcción de ?60.000 metros cuadrados? con locales y actividades comerciales y de ocio, con la vocación de que se convierta en "un centro de referencia para toda Galicia". Las instalaciones estarían ubicadas en las inmediaciones del campo de golf que se construye en la actualidad.

Por último, el alcalde de Miño también solicitó al presidente gallego nuevos viales de conexión entre Perbes "donde veranea Fraga" y el centro del pueblo por la carretera nacional N-651 y la construcción de una nueva salida de la A-9 hasta el Polígono de Vidreiro, de un puerto deportivo y de un aparcamiento con capacidad para 900 vehículos. Según dijo, el trato que le dispensó Fraga fue "excelente" y la reunión le permitió constatar que "el jefe está muy bien".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios