www.euroinmo.com

La mayor dificultad es que “a nadie le gusta que le entren por la puerta de atrás”

La nueva generación de Entrecanales hereda los planes de la fusión con FCC

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El traspaso de poderes en la presidencia de Acciona ha tenido como tema central la posible fusión del grupo con su rival FCC, del que ya posee el 14% del capital social. La nueva generación de Entrecanales se ha mostrado prudente a la hora de hablar de los objetivos de la compañía respecto a este tema, pero el ex-presidente, José María Entrecanales, ha anunciado que el objetivo final es llegar a formar “una entente” con FCC.
Mónica Figueres.

Madrid

El relevo generacional en la cúpula de Acciona ha llegado justo a tiempo para que sean los jóvenes Entrecanales quienes se encarguen de “abordar” a su rival FCC. La compañía es ya la tercera máxima accionista en la empresa de Esther Koplowitz, con un 14% del capital social.

La intención de Acciona es hacerse con varios paquetes accionariales de FCC para ir ganando peso en el grupo, pero el punto de mira es más ambicioso. Una eventual fusión, que daría lugar a la constructora más fuerte del país, será el objetivo que traten de conseguir el nuevo presidente, José Manuel Entrecanales, y el vicepresidente, Juan Ignacio Entrecanales, que es también, desde el pasado 26 de abril, el presidente de la filial Necso.

En la última junta de accionistas que dirigió José María Entrecanales, el ya ex-presidente anunció que ha estado manteniendo conversaciones con accionistas de FCC a través de una firma en la que Esther Koplowitz es socia del grupo Veolia, para “formar una entente”. Las dificultades más evidentes con las que se ha encontrado Acciona se refieren a “personalidades diferentes” y a que “a nadie le gusta que le entren por la puerta de atrás”.

El nuevo presidente no ha querido concretar las negociaciones que se mantienen con la compañía que preside Marcelino Oreja, aunque sí ha anunciado que todavía no se han planteado pedir ningún puesto en el consejo de administración de su rival.

José Manuel Entrecanales se ha mostrado prudente en su intervención, recordando que la compañía tiene pendiente la consolidación de las adquisiciones realizadas en los últimos años y que la estrategia del grupo para 2004 se centrará básicamente en fortalecer las divisiones de Acciona, como la energía eólica o el transporte marítimo, y su estructura actual.

La decisión de Acciona de intentar llegar a una fusión con FCC no parece haber alterado los planes de Esther Koplowitz, que seguirá con el proceso de negociación que mantiene con Veolia para comprar las acciones de esta empresa, valoradas en unos 1.000 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios