la semana/Jesús García y Francisco Tena
La calma vuelve a los mercados tras un marzo de infarto
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La tranquilidad es la nota dominante en los mercados de renta variable nacional, con el índice Ibex-35 a la cabeza, tras un par de semanas atípicas y semifestivas, en las que los inversores han podido disfrutar de algo de paz, después de un mes de marzo, por desgracia, bastante más movido de lo que se podía imaginar.
Mientras la mayoría de inversores descansaban, los índices han continuado pasito a pasito su ascensión, hasta situarse cerca de los máximos anuales, o incluso en ellos, como ha ocurrido con el Ibex, que, en algunos momentos de la semana, llegó a situarse por encima de los 8.400 puntos, cifra que no se alcanzaba desde el mes de abril de 2002. Este notable ascenso se ha debido, sobre todo, al tirón del mercado norteamericano, propiciado por los buenos datos del portal de Internet Yahoo, que duplicó sus beneficios respecto al primer trimestre de 2003.
Así pues, el Ibex-35 finaliza estas dos primeras semanas de abril (del 29 de marzo al 12 de abril) situado justo a las puertas de la barrera de los 8.400 puntos, concretamente en los 8.390,10 puntos, tras ascender un 4,56%.
El índice general de la construcción también se ha apuntado al carro de las ganancias durante esta Semana Santa, situándose en los 1.446,33 puntos, lo que supone una revalorización en lo que llevamos de mes de abril del 4,94%.
Por lo que respecta al sector constructor, la semana estuvo marcada por el incremento en la participación que Acciona posee en Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), hasta situarla en el 14,005%. Rápidamente, el mercado asoció el hecho de que Veolia quiera vender su participación del 25,7% en FCC, con el incremento de la participación del grupo de la familia Entrecanales en la constructora, lo que disparó nuevamente los rumores sobre la posibilidad de asistir a un nuevo proceso de concentración entre otras dos constructoras, siguiendo la estela de Dragados y ACS.
Tras este anuncio, la más beneficiada en el aspecto bursátil ha sido FCC, que se ha situado en las cercanías de los 30 euros, cuando hace unos días rondaba los 28-29 euros. Acciona, por su parte, no ha registrado apenas variación, manteniendo su cotización en el entorno de los 51,30 euros.
Parece claro, pues, que comenzamos un nuevo periodo de rumores societarios en el sector constructor, que aconseja tomar posiciones, a la espera de las noticias que vayan surgiendo. Nuestra favorita, como no podía de ser de otra manera, es FCC, ya que parece claro que, hoy por hoy, es la pieza más codiciada del sector, y algún cazador acabará echándola el guante antes o después.