www.euroinmo.com

La implantación de un Sistema de Gestión Integral de la Prevención

La prevención laboral como inversión en calidad

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Sin embargo, a pesar de estos inquietantes datos, nuestras empresas se han ido concienciando cada vez más de la necesidad acuciante de implantar un sistema de gestión para la prevención de riesgos laborales. También los políticos se lo han tomado en serio; el Pleno del Congreso aprobó recientemente el Proyecto de Ley de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales, que obliga a las empresas a implantar un plan de prevención de riesgos laborales.
La implantación de un Sistema de Gestión Integral de la Prevención en las empresas se ha convertido en los últimos años en una necesidad de primer orden.

Este sistema debe englobar desde los recursos humanos hasta las medidas técnicas, pero el primer paso para establecer un sistema de esta categoría es que la dirección de la empresa se comprometa a alcanzar unos objetivos en prevención que sean asequibles y evaluables. Antes de definir la política preventiva, la dirección debe estar convencida de que invertir en prevención, es invertir en calidad y que debe ser un objetivo tan importante y prioritario como la productividad y la rentabilidad.

Con la finalidad de cumplir estrictamente los planes de seguridad y de avanzar resueltamente en la prevención de riesgos, es preciso gestionar la seguridad utilizando mecanismos similares a los que se aplican en la gestión de la calidad otorgándole el mismo rigor y profesionalidad.

Para ello, es necesario mantener protocolos específicos para situaciones concretas, de modo que sea obligatorio para trabajadores y empresas tanto el chequeo previo como el preceptivo cumplimiento de las especificaciones que –para cada tajo y tipo de obra o actividad– se determine.

Es importante además incidir en la formación para que todos los que intervienen en los tajos sean conscientes de la obligatoriedad de cumplir estas especificaciones, erradicando así las desidias por costumbre o la excesiva confianza de algunos trabajadores.

Como se ha dicho en algún momento, sólo gestionando la prevención de riesgos laborales con la eficacia con la que nuestras empresas saben gestionar su actividad, se alcanzará una prevención de calidad que permita reducir sustancialmente la siniestralidad laboral en la construcción.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios