www.euroinmo.com

Han intercambiado distintas propuestas

Veolia, dispuesta a vender a Esther Koplowitz su participación en FCC

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La compañía francesa Veolia Environnement está de acuerdo en vender a Esther Koplowitz su participación en la  constructora española Fomento de Construcciones y Contratas (FCC),  comunicó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores  (CNMV).  Según Veolia, las dos partes han intercambiado distintas propuestas y  mantienen conversaciones.
Esther Koplowitz y Veolia controlan el 52,5% del capital de FCC a través de la sociedad B-1998, en la que la  empresaria española tiene una participación del 51% y la  compañía francesa el 49% restante.

Veolia explica en la  comunicación remitida a la CNMV que ha constatado la existencia de cierto  número de desacuerdos estratégicos con Esther Koplowitz.

Por ello, añade,  propuso a la empresaria española diferentes fórmulas, entre las que  Koplowitz eligió la apertura de una negociación para recomprar la  participación de Veolia.

La compañía francesa indica que ha aceptado esa  opción en interés del grupo FCC y que ha intercambiado distintas  propuestas con Esther Koplowitz.

Veolia asegura que, a la espera de que  finalicen las conversaciones, no ha iniciado ninguna otra negociación.

El  pasado 8 de marzo, el presidente de Veolia, Henri Proglio, explicó que su  empresa estaba negociando con eventuales inversores la venta de su  participación en FCC.

Tenemos discusiones en marcha con nuestros socios y  con eventuales inversores.

Hay varias hipótesis de trabajo en estudio,  añadió.

Según fuentes del sector, Veolia se ve en la  obligación de vender la participación en FCC por su fuerte endeudamiento,  tal como reconoció la compañía francesa en la última presentación de  resultados.

Estas fuentes añadieron que las nuevas normas contables de la  Unión Europea (UE) impedirán a Veolia consolidar la participación en FCC como hace ahora, lo que afectará a su cuenta de resultados.

La constructora española obtuvo el año pasado un beneficio neto de 308,6  millones de euros, un 13% más que en 2002.

El importe neto de la  cifra de negocio creció un 10,1% en 2003 y se elevó a 6.050,5  millones de euros.   
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios