la semana/Jesús García y Francisco Tena
El Ibex-35 continúa
imparable a pesar de EEUU
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Quinta semana consecutiva de ascensos para los mercados de renta variable nacionales, con el índice Ibex-35 a la cabeza, a pesar de las dudas aparecidas en los inversores debido, fundamentalmente, a las irregulares noticias provenientes del otro lado del Atlántico.
El pésimo dato de creación de empleo en Estados Unidos, manteniendo la tasa en el 5,6%, tras generarse 21.000 nuevos puestos de trabajo frente a los 130.000 previstos, fue una verdadera decepción para las Bolsas de todo el planeta, que reaccionaron castigando tanto las cotizaciones de las acciones, como a la divisa norteamericana, que se llevó por delante toda la recuperación de la última semana, tras caer nuevamente hasta los 1,24 dólares/euro.
Tras este pequeño susto, el Banco Central Europeo devolvió la tranquilidad a las Bolsas, sobre todo a las europeas, al anunciar el mantenimiento de los tipos de interés durante algún tiempo más en el 2%.
Así pues, el Ibex-35 acaba esta primera semana de marzo (del 1 al 8) situado en un nuevo máximo anual, los 8.369,70 puntos, tras avanzar un más que interesante 0,83%.
El índice general de la construcción mantuvo, por su parte, un comportamiento bastante más satisfactorio en sus cotizaciones, al conseguir revalorizarse un 2,12% en la semana, lo que le sitúa a las puertas de los 1.500 puntos, concretamente en los 1.446,87 puntos.
Este ascenso viene avalado, además, por el excelente dato de concesión de créditos hipotecarios del mes de enero que, lejos de ralentizar el record de expansión que experimentó en diciembre, continuó creciendo a ritmos del 24%, aumentando el saldo vivo de los créditos hipotecarios un 1,5%.
En el lado empresarial, Ferrovial volvió a ser la constructora que mejor comportamiento bursátil mostró en su cotización, tras ascender nuevamente algo más de un 5%, lo que sitúa el precio de la acción en los 32,55 euros. ACS fue otra de las destacadas durante la semana, con una revalorización cercana al 4%.
Por lo que a noticias se refiere, esta semana le tocó el turno a Esther Koplowitz, que tuvo que desmentir un nuevo rumor, en el que se especulaba sobre la posible desinversión de FCC en una de sus participadas, la inmobiliaria Realia. La constructora aseguró estar muy satisfecha con el comportamiento de la inmobiliaria, de la que posee el 50%, y aseguró que no tiene ninguna intención de desprenderse de la misma. El comportamiento bursátil de la constructora durante la semana fue bastante pobre, finalizando la misma con un ligerísimo descenso en su cotización del 0,03%.