www.euroinmo.com

villa y corte/ Alberto Delgado

Promesas devaluadas

Si fuera cierta la frase del profesor Tierno Galván de que las promesas electorales se formulan para no ser cumplidas, muchos gobernantes se quitarían dolores de cabeza. Pero no, las promesas electorales, salvo excepciones que confirman la regla, se formulan para ser cumplidas; lo que ocurre es que en algunos casos son imposibles de cumplir.
Los buenos deseos de la presidenta dela Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, de reducir la lista de espera en los hospitales públicos para intervenciones quirúrgicas de dos años a un mes, han chocado con la realidad. Y la realidad es que hay muchos pacientes en lista de espera que provienen de otras regiones, y hasta del extranjero. Son colectivos que escapan de las previsiones. En vista de ello, la presidenta se ha visto obligada a matizar sus promesas, lo que equivale a devaluarlas. Si hace unos días señaló que los pacientes de otras comunidades o extranjeros no contaban, ahora ha precisado que su compromiso se limitaba a las operaciones “sencillas y molestas”, y que ocupan el 40 % de las listas de espera. Estas operaciones son las de cataratas, juanetes, artrosis, hernias inguinales y abdominales, trastornos de rodilla, varices y enfermedades de las glándulas sebáceas. El resto, al parecer, no entraba en el programa. Y, por supuesto, las intervenciones urgentes seguirán siendo urgentes, como no podía ser menos.

Dejando aparte que los juanetes han sido, y seguirán siendo, objeto de chanza en comentarios de todo tipo, lo que se demuestra, una vez más, es que hay que tener mucho cuidado con las promesas, sobre todo cuando, como en este caso, van acompañadas de anuncios de dimisión si no se cumplen. En el ardor de la campaña electoral se dicen cosas que representan un riesgo innecesario. Creo que los electores agradecerían igual que se les dijera lo que se pretende hacer, y después se expusieran las causas por las que no ha sido posible hacerlo. Así se evitaría que las promesas quedaran devaluadas o convertidas en un peligroso “boomerang”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios