Abrirá 3 hipermercados y 25 supermercados
Carrefour invierte 375 millones en abrir más centros
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La agresiva política comercial que la filial española de Carrefour llevó a cabo el año pasado, que elevó las ventas un 9,2%, seguirá siendo el eje de la estrategia comercial de la compañía durante este año, según explicó ayer en rueda de prensa el consejero delegado de la empresa, José María Folache. Esta política estará acompañada de un plan de crecimiento que incluye unas inversiones de 375 millones de euros, un 4,7% más que el año anterior.
Con este importe Carrefour abrirá 3 hipermercados, 25 supermercados, 7 gasolineras, 10 agencias de viaje y 54 agencias de seguros. El primero de los híper se inaugurará el próximo día 22 en Santander y le seguirá otro en la localidad madrileña de Fuenlabrada y uno más en el norte de España.
El directivo explicó también que su objetivo este año es reinvertir en precios las mejoras de gestión obtenidas del control de costes de distribución y la optimización de existencias. Todo ello les permitirá mantener la política de precios 'baratos', especialmente en el formato de hipermercado. En este afán por atraer al cliente, la empresa 'no contempla la venta a pérdida, ya que es ilegal', pese a que Carrefour ha sido denunciada numerosas veces por este motivo. 'Una cosa son las denuncias y otras las sentencias, y aún no hay sentencias', puntualizó Folache. La compañía tiene actualmente 124 híper, de los que 5 son franquiciados, 200 súper, 68 agencias de seguros, 67 gasolineras y 53 agencias de viaje.
Según Folache, el hipermercado es el formato del futuro, puesto que no presenta síntomas de saturación. 'En España hay capacidad para absorber otros 100 hipermercados más', matizó.
Tanto el consejero delegado como el presidente, Rafael Arias-Salgado, se mostraron contrarios a las restricciones de los horarios comerciales y favorables a ampliar el calendario de aperturas en domingos y festivos. En este sentido, Arias-Salgado comentó que van a pedir al Gobierno catalán que espere antes de hacer efectivas nuevas restricciones y que intentarán convencerles de que se opongan a la liberalización total de horarios comerciales de 2005. Si eso no fuera posible, desde la patronal Anged se podría incitar al Ejecutivo central a que acudiera al Tribunal Constitucional para que se pronunciara sobre las medidas restrictivas de Cataluña.
Durante 2004 también se abordarán nuevos segmentos de mercado como la telefonía y se profundizará en otras líneas de negocio como los electrodomésticos y el textil. 'Nuestra marca Tex es la más vendida en el mercado español', comentó Folache.