Un estudio sueco revela sus beneficios
La energía eólica marina crea nuevos ecosistemas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Los parques eólicos situados en las cercanías de las costas suecas benefician y promueven la biodiversidad de la zona, según un estudio realizado por la Universidad de Estocolmo.
El documento desvela que las estructuras que sostienen las turbinas, situadas bajo el agua, actúan como arrecifes artificiales donde se han instalado algunas especies, tanto moluscos como peces.
Tras analizar doce estructuras eólicas de la costa de Kalmarsund, al sur de Suecia y a unos 410 kilómetros de Estocolmo, los investigadores han determinado que éstas animan a las especies a establecerse y crear un “mini-ecosistema” que no existía antes.
Este estudio podría impulsar el proyecto eólico marino español Mar de Trafalgar, que proyecta construir parques eólicos frente a las costas de Cádiz y aprovechar las estructuras para la cría de peces y la creación de arrecifes artificiales.
En Suecia existen 20 parques eólicos entre acuáticos y terrestres, la mayoría de inversiones danesas y francesas, que proporcionan el 0,4% de la energía eléctrica que se consume anualmente en el país.