www.euroinmo.com

así lo ve/ Ana Martín/ analista de Norconsult

"Poco a poco, los precios de los pisos volverán a su cauce"

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
- Los arquitectos han advertido del peligro de los precios de la vivienda. ¿Ve ese peligro?
- Se puede decir que es un peligro latente. Entiendo la teoría. En España estábamos acostumbrados a construir una media de 350.000 viviendas anuales. El año pasado se cerró con el doble de esa cifra, casi 700.000 nuevas viviendas. Ante el precio de los pisos, que no acaba de frenarse, y la amenaza de que los tipos de interés suban, es cierto que todo puede producir vértigo. Pero yo no soy alarmista y soy de las que piensan que, poco a poco, las aguas volverán a su cauce.
- ¿Y cuál es su cauce?
- Llevamos siete u ocho años de ciclo inmobiliario alcista y con sucesivas escaladas de los precios. Estos días se han conocido los datos de algunas firmas de tasación y las conclusiones en algunas capitales son alarmantes. Es cierto que los precios de la vivienda se han desbocado en los últimos años, pero confío en que a partir de este ejercicio vendrá la moderación.

- Acaba de publicarse que los jóvenes son los que más dificultades tienen; que tienen que dedicar más de la mitad de lo que ganan a pagar la casa.
- Es cierto. Sobre todo, porque el salario medio de los jóvenes está por debajo de la media. Y esto es importante. Estadísticas hay para todos los gustos. Algunas inciden en el esfuerzo que hay que hacer para pagar la vivienda, que cada año ocupa un porcentaje mayor de los ingresos de las familias. Pero otras estadísticas dicen que el 80% de las familias españolas tienen casa en propiedad y que buena parte de esas familias ya las tienen pagadas. Una casa es un inmueble y un inmueble es un bien. Y eso es renta disponible. Como siempre, la botella está medio llena o medio vacía.

- ¿Y la posibilidad de que suban los tipos de interés?
- Es una posibilidad cierta, pero no creo que sea inminente. Ahora, los tipos en Europa están a unos niveles históricamente bajos y, partiendo de esa premisa, es muy difícil que sigan bajando. Casi por eliminación, la alternativa, pues, es que suban, Pero que suban los tipos tampoco es malo, porque eso significa que la economía europea y mundial comienza a repuntar, que también es algo muy importante. Otra cosa es que suban al doble, que tampoco lo creo.

- ¿Y la posibilidad de que bajen los precios de los pisos?
- Pues tampoco lo creo. Si observamos la tabla histórica de evolución de los precios, una caída es la excepción. Como decía antes, sí confío en que los precios se moderen y que este año la subida no sea de dos dígitos. De hecho, ya se está observando una menor demanda que es, en todo caso, lo que determina los precios de la vivienda y de todo lo demás. Es la ley del mercado.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios