la semana/Jesús García y Francisco Tena
El Ibex finaliza su quinto mes consecutivo de ganancias
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La última semana de febrero deparó, como no podía ser menos, un nuevo avance en los principales índices de renta variable de nuestro país. La buena cifra del PIB estadounidense, publicada hace unos días, junto a los más que aceptables resultados empresariales que estamos conociendo, han servido para que los inversores que hace unos días se mostraban recelosos de los elevados precios de algunas acciones se decidiesen a entrar.
El Ibex-35 cierra así su cuarta semana consecutiva de ascensos y se sitúa justo por encima de la barrera psicológica de los 8.300 puntos, en los 8.300,40 puntos, con una revalorización semanal (del 23 de febrero al 1 de marzo) del 0,67%, y muy cerca de su máximo anual. Así pues, y excluyendo la subida del pasado lunes, el selectivo finaliza el mes de febrero con una revalorización superior al 4%, que sitúa en un 6,62% la rentabilidad acumulada anual, lo que para empezar el año no está nada mal.
Si lo analizamos por sectores, el constructor fue uno de los más destacados durante la semana, gracias a los numerosos resultados aparecidos, que han hecho superar a su principal referencia, el índice general de construcción, la resistencia de los 1.400 puntos, situándose en los 1.416,87 puntos, tras avanzar un 1,94%, con Ferrovial como principal estrella.
Si bajamos al nivel empresarial, el nombre más destacado de la semana ha sido la compañía de la familia Del Pino, que consiguió atraer a los inversores hasta avanzar más de un 5% y alcanzando un nuevo máximo en su cotización en los 30,90 euros por acción. El grupo de construcción consiguió este avance gracias a los excelentes resultados que dio a conocer el pasado lunes, así como a alguna noticia referente a su participada Cintra, en la que se comentó su posible salida a Bolsa.
Además de Ferrovial, también presentó resultados Sacyr Vallehermoso, que obtuvo un beneficio neto atribuible de 334,34 millones de euros en 2003, incrementando en un 1% la suma de los resultados de la constructora y la inmobiliaria en 2002. La compañía finalizó la semana con una revalorización del 1,92%
Otras empresas del sector que presentaron sus cuentas fueron la inmobiliaria Fadesa (tiene previsto sacar a Bolsa el 33% de su capital próximamente), que aumentó su beneficio neto un 54% respecto al año anterior, alcanzando los 85 millones de euros, y la constructora OHL, que obtuvo unos beneficios en 2003 de 48,54 millones de euros, incrementando en un 15,2% los obtenidos durante el pasado ejercicio.