www.euroinmo.com

pasaba por allí/Olga Heras

El Gobierno de Aguirre, paralizado

Muchas promesas, incluso la misma a municipios distintos, pero pocas decisiones concretas sobre lo anunciado. A punto de cumplirse los primeros cien días de gestión, el Gobierno de Esperanza Aguirre se encuentra paralizado y sus consejeros no han logrado poner en marcha ninguno de los compromisos adquiridos con los ayuntamientos de la región madrileña.
Una situación de inactividad que está en el origen de muchos de los enfrentamientos existentes entre los consistorios madrileños, acentuados ahora ante la proximidad de las elecciones generales, así como en el clima de tensión que invade la vida municipal de algunas localidades metropolitanas.

La falta de definición del Gobierno autonómico en temas de sanidad, como la ubicación de los nuevos centros hospitalarios, ha desembocado en auténticas “guerras” entre los ayuntamientos afectados, véase el pulso que mantienen Parla y Valdemoro por el hospital del Sur; o el de Coslada, Torrejón de Ardoz y San Fernando por el del Corredor del Henares. Confrontaciones todas ellas que han traspasado el ámbito local para convertirse en una cuestión de partido. Tanto es así, que los regidores populares y socialistas presionan a la Comunidad para obtener estas dotaciones sanitarias con el apoyo y la movilización de otros alcaldes de su formación política.

Las infraestructuras, o mejor dicho el modo de financiarlas, y el Urbanismo son otros dos aspectos donde la paralización que sufre el Gobierno autonómico está generando más problemas. Sus consecuencias han derivado en importantes diferencias con el Ejecutivo de Aguirre, como en el caso de Boadilla con el tren ligero, o en problemas de índole municipal con los sectores económicos de la localidad. Situación, esta última, que ha afectado a los consistorios de Getafe, Brunete o Rivas, sometidos a una fuerte presión por parte de los promotores inmobiliarios, ante los retrasos en la aprobación de unos planes generales que llevan meses esperando la luz verde del consejero de Medio Ambiente y Ordenación Territorial.

Para los partidos de la oposición, PSOE e IU, es evidente el estancamiento en el que se encuentra el Gobierno regional, en parte debido a la falta de consignación presupuestaria para llevar a cabo los proyectos. “Todavía no se han presentado los presupuestos y mucho nos tememos que se esté esperando a que pasen las elecciones, pues van a ser unas previsiones presupuestarias socialmente muy regresivas, debido en gran medida al enorme endeudamiento que ha dejado el ejecutivo de Ruiz-Gallardón. Sin duda, este gobierno va a apostar por la privatización de los servicios, infraestructuras e, incluso, de las instalaciones, y no quiere evidenciarlo antes del 14 de marzo”, afirma el responsable de IU, Fausto Fernández.

Inactividad que se hace mucho más palpable en determinadas consejerías que “no han puesto en marcha ninguna iniciativa”. En opinión de Fernández, el ejecutivo de Aguirre tiene varios tipos de consejerías, las que no paran de prometer cosas en clave electoralista, véase Infraestructuras o Presidencia, y las que no saben, no contestan, grupo en el que se encuentran Educación y Sanidad, entre otras. A ellas hay que añadir “las que sin hacer nada se han colocado ya la vitola del fracaso, como es Interior, cuyo consejero, Alfredo Prada, se ha autoinmolado al no sacar adelante la Bescam por problemas de gestión”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios