Gema Fernández
Batir records

Batir nuevos records es el sueño de todo deportista, pero no ocurre lo mismo con otras actividades y disciplinas de la vida. Es el caso de la vivienda, cuyos precios no han dejado de subir en los últimos años. Según los últimos datos facilitados por las empresas tasadoras del Ministerio de Fomento, en 2003, los precios se incrementaron más de un 17%, lo que supone el mayor record registrado en trece años.
precisamente éste no es un record que la sociedad española esté dispuesta a batir.
Los expertos no salen de su asombro, sobre todo teniendo en cuenta que llevan varios años pronosticando una ralentización del sector residencial. La culpa de que sus previsiones no se cumplan la tienen la buena marcha de la economía, la llegada de inmigrantes, y los bajos tipos de interés, según explican.
Distintos organismos y empresas consultoras han elaborado estudios al objeto de prever lo que ocurrirá con la demanda residencial en los próximos cinco años. Y todo apunta a que la tendencia a la absorción se mantendrá, siempre que no se produzca una crisis internacional o económica y se mantenga el empleo.
Esto implica que la situación podría agravarse aún más para esa gran bolsa de demanda insolvente, principalmente jóvenes en busca del primer hogar, que no puede acceder a la compra a los precios actuales. Habrá que confiar en que se tomen las medidas oportunas para afrontar lo que se ha convertido en un grave problema social en España, y eso, sea del color que sea quien se siente en la próxima presidencia.