Se sumarán a los siete que tiene actualmente en propiedad
Metrovacesa construye un hotel en Madrid y proyecta otros tres en España
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h

Metrovacesa ha comenzado a construir un establecimiento hotelero en Madrid, que gestionará Husa Hoteles, y tiene en proyecto otros tres en Valencia, Barcelona y La Coruña, que se sumarán a los siete establecimientos que tiene actualmente en propiedad.
Su intención es potenciar esa línea de negocio que le reporta, junto al negocio de las oficinas y los centros comerciales, un 60% de los ingresos anuales. Sólo el 40% proviene de la promoción inmobiliaria, aunque la intención de Metrovacesa es rebajar aún más ese porcentaje hasta el 35%.
Los vaivenes de los ciclos inmobiliarios hacen menos daño a las compañías con un fuerte patrimonio, máxima que la compañía parece seguir a rajatabla. Y más cuando esas empresas cotizan en Bolsa.
De los cuatro proyectos que Metrovacesa ha puesto en marcha, el de Madrid es el que está más avanzado. Las obras ya han empezado para rehabilitar integralmente el antiguo Hotel Mercator, a 200 metros del Museo del Prado, en pleno centro de la capital.
La inversión total en ese inmueble, que contará con una superficie de más de 13.000 metros cuadrados y 270 habitaciones, será de unos 43 millones de euros. Metrovacesa tiene previsto inaugurar el nuevo hotel, que gozará de categoría de cuatro estrellas, en 2005.
La propiedad del establecimiento será de Metrovacesa, aunque la empresa no se encargará de la gestión. Al igual que ha hecho en los otros siete hoteles que posee, la inmobiliaria ha adjudicado la gestión a un grupo hotelero de primer nivel. En el caso del local de Madrid, será el Grupo Husa quien gestionará.
A pesar del accionariado tan diverso en el que se divide el capital de Metrovacesa (compuesto por seis cajas de ahorros, un banco y tres grupos inmobiliarios, además del capital en Bolsa), la línea estratégica de la inmobiliaria es asumida en consenso por todos ellos.
Así, el negocio residencial y de alquiler de viviendas ha ido perdiendo peso para ir cobrando cada vez más importancia el patrimonio en oficinas, centros comerciales y hoteles.