www.euroinmo.com

Nino Olmeda

Ceñirse, o no, al guión en la Asamblea

El pasado pleno de la Asamblea de Madrid ofreció más de lo mismo, pero todo dentro del guión escrito por los sesudos pensadores de cada grupo parlamentario. La mandataria madrileña, Esperanza Aguirre, respondió a la pregunta del portavoz de su partido, Antonio Beteta, relativa al mantenimiento del compromiso electoral de incrementar, a lo largo de la legislatura, el número de policías en la calle para mejorar la seguridad ciudadana.
Todo estaba controlado para que la palabra Bescam no se citase en ningún momento y pareciese un invento no de los populares sino de los que han parado este proyecto un poco alocado.

Luego, contestó al socialista Rafael Simancas, que se mostró interesado en conocer qué pasó en el encuentro que celebraron los presidentes de España y de la Comunidad de Madrid en el Palacio de la Moncloa, el pasado 7 de enero. Todo bajo control y según el guión de cada uno. Aguirre, encantada de estar con su jefe, explicó que le agradeció, en nombre de todos los madrileños, todo lo hecho por Aznar desde la Presidencia del Gobierno en estos pasados años.

Más tarde, la pregunta de IU: ¿qué hará el Gobierno para impedir que Nissan se traslade a Cataluña? Aguirre, que se salió un poco del guión previsible y de las palabras de compromiso que nunca se cumplen, dio un giro liberal y manifestó que ése no es su problema. Fue más allá y advirtió de que si se impide a la fuerza que los empresarios, hagan lo que desean para obtener la mayor rentabilidad económica posible a sus negocios, otros se negarán a venir.

Todos se ciñeron a lo que se esperaba de cada uno. Esta misma dinámica fue la que presidió las distintas comisiones celebradas durante la semana, con una salvedad, la insistencia de los portavoces del PP en que ninguno de los comparecientes se saliera del guión.

El popular Alvaro Moraga no dejó ni respirar al representante del Sindicato Unificado de Policía, José Ignacio Cervigón, durante su comparecencia para conocer sus opiniones sobre las Bescam y la inseguridad ciudadana. “Cíñase a lo solicitado”, repitió una y otra vez el parlamentario donostiarra, cada vez que el líder sindical recordaba el déficit de efectivos, relataba su posición favorable a la desmilitarización de la Guardia Civil o insistía en la necesidad de mejorar la coordinación policial. Desde la izquierda se pidió respeto a la libertad de expresión y se planteó que la Asamblea no puede tener intérpretes de los demás ni censores.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios