pasaba por allí/Olga Heras
Vivienda y empleo, ejes de la campaña de IU

Izquierda Unida presenta en sociedad la lista con la que concurrirá por Madrid a las elecciones del próximo 14 de marzo con dos claras prioridades en su programa: erradicar el empleo precario y fomentar la vivienda pública. “Dos problemas que en la Comunidad madrileña tienen mayor incidencia que en otras autonomías”.
Un aspecto, el de la vivienda, que ha sido también abordado por el PP, que prometía la ejecución de 900.000 viviendas en los próximos cuatro años, como una de sus principales ofertas electorales. Con más tibieza ha abordado hasta ahora el PSOE esta problemática, volcándose en estos primeros días de precampaña en temas educativos y culturales.
Con el eco de los últimos sondeos todavía vigentes, en los que IU no remonta los resultados de los comicios de 2000 (tres diputados por la circunscripción de Madrid), Gaspar Llamazares se hará acompañar de unos “números” que representan, casi totalmente, el complejo y anguloso rostro de la coalición en Madrid.
Angel Pérez y Monserrat Muñoz son dos de los nombres más significativos de este cartel electoral, el primero como líder de la llamada corriente mayoritaria y, la segunda, como una de las personas más próximas al coordinador regional de IU-CM, Fausto Fernández, y por ende del responsable federal de esta formación, Gaspar Llamazares (el sector de Fernández ha sido el principal valedor en Madrid del candidato).
Junto al ex portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y la alcaldesa de San Fernando (números dos y tres de esta candidatura, respectivamente), el fichaje más significativo es el de la presidenta de Gays y Lesbianas de Madrid, Boti García (número seis), así como el representante de Red Verde, Alejandro León, que ha pasado a ocupar el noveno puesto de la lista. Un guiño más hacia un ecologismo con el que la coalición, y, especialmente Llamazares, intenta entenderse desde hace tiempo.
“En contra de lo que vaticinan las encuestas, volcadas en ver sólo un modelo bipartidista, estamos seguros de obtener mejores resultados que en las anteriores elecciones generales, pues además de presentar un cartel electoral renovado pero con experiencia, que conoce muy bien Madrid y los problemas de los madrileños, estamos acompañados de gente muy comprometida con las libertades y la justicia social, como es el caso de Boti García”, explican dirigentes de esta formación.
El resto de integrantes de los 15 primeros puestos de esta lista son el fruto de un proporcional engranaje de los sectores de IU-CM, en el que hay un predominio de la gente de Angel Pérez.
La necesidad de dar cabida a las distintas corrientes, “somos plurales –matiza la número tres-, pero en ningún caso puede interpretarse que la lista sea fruto de un encaje de bolillos”, se plasma también en el cartel que IU presentará al Senado en Madrid. La diputada autonómica Margarita Ferré, alineada con el coordinador regional, encabeza esta candidatura como parte del último acuerdo alcanzado entre los diferentes sectores.
Ferré fue ya designada por Fausto Fernández como la representante de la Asamblea de Madrid que corresponde a IU en el Senado. Sin embargo, su nombre sería sustituido finalmente por el de Eduardo Cuenca, como consecuencia de las negociaciones que se llevaron a cabo en IU-CM para concurrir con una lista única a la VII Asamblea Federal de Izquierda Unida, celebrada el pasado diciembre.
El segundo de esta candidatura, Borja Goñi, así como Juan Ramón Sanz, número tres y secretario general del PCM, se adscriben a la corriente mayoritaria, a pesar del actual fraccionamiento de este sector.