Modelo de alquiler con opción de compra destinado a los jóvenes menores de 35 años
El PP permitirá la compra de una VPO a los jóvenes que lleven cinco años de alquiler en viviendas públicas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Las medidas en materia de vivienda del programa electoral del PP para las próximas elecciones generales y autonómicas del 14 de marzo se centrarán en permitir que los jóvenes menores de 35 años con cinco años de antigüedad en el alquiler de una Vivienda de Protección Oficial (VPO) puedan acceder a la adquisición del inmueble.
El presidente provincial del PP de Jaén y candidato número uno de las listas populares al Parlamento andaluz por dicha provincia, José Enrique Fernández de Moya, explicó en rueda de prensa que la medida "más novedosa" del programa del PP en materia de vivienda es "un modelo de alquiler con opción de compra destinado a los jóvenes menores de 35 años".
Así, detalló que la iniciativa del PP consiste "en que los jóvenes que lleven cinco años de alquiler en una VPO y estén en condiciones de comprar la vivienda podrán hacerlo obteniendo una rebaja de precio que corresponda al capital aportado durante los cinco años de alquiler".
Según Fernández de Moya, el PP aboga por "ampliar el parque de viviendas públicas de la provincia y facilitar a los jóvenes y a los sectores más desfavorecidos de la sociedad el acceso a los inmuebles".
Además, destacó que el PP incluye en su programa electoral la transferencia de las competencias directas en materia de vivienda a los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes, así como la transferencia de dichas competencias a las diputaciones en el caso de los municipios de menos de 20.000 habitantes.
Igualmente, señaló que las propuestas populares contemplan también la reducción del impuesto de sociedades para las empresas que construyen viviendas en régimen de alquiler y la eliminación del Impuesto Sobre Bienes e Inmuebles (IBI) durante los tres años siguientes a la adquisición de la vivienda.
Así, el candidato número uno del PP de Jaén al Parlamento andaluz recalcó que dicha formación política prevé la inversión de más de 3.000 millones de euros en la construcción de viviendas públicas. A su juicio, el Gobierno socialista en la Junta de Andalucía "no ha llegado a invertir ni 1.000 millones de euros entre los años 2.000 y 2.003 en materia de vivienda".