pasaba por allí/Olga Heras
El “clan de Becerril” copa la lista de Rajoy

No hay sorpresas, ni mucho menos sobresaltos en la lista con la que el PP concurrirá a los próximos comicios de marzo por Madrid, cuya principal seña de identidad es la de un continuismo debidamente salpimentado por Aznar. El cartel electoral que encabeza Mariano Rajoy está copado en sus primeros puestos por personas vinculadas al “aparato” popular, integradas en anteriores candidaturas por esta misma circunscripción, aunque tampoco faltan en él la significativa presencia de jóvenes promesas (han superado la cuarentena) del clan de Becerril.
Los fogones de Génova están representados por nombres como los de Ana Mato, tercera en la lista, Juan Carlos Vera (estrecho colaborador de Esperanza Aguirre en la campaña autonómica) o Eugenio Nasarre, quinto y séptimo de esta candidatura, respectivamente.
Todos ellos, junto a Gabriel Elorriaga y Carlos Aragonés, han tenido una vinculación directa con Aznar y, por tanto, con el entorno de Moncloa, ejerciendo, bien como asesores o incluso como alter ego del presidente, en el caso de Aragonés, que durante más de ocho años ha sido jefe del gabinete de presidencia.
Si Mato y Nasarre eran los nombres de Arenas, el todo poderoso Aragonés y Javier Fernández Lasquetty (rechazó la vicepresidencia de la CAM ofrecida por Aguirre), sexto y décimo de la candidatura, puede decirse que son los principales activos que incorpora Aznar, ya que Elorriaga, considerado antes una de las personas de confianza del presidente, se ha convertido ahora en uno de los “fieles” que Rajoy ha impuesto en la lista.
Uno de los mano a mano más significativos que se pueden producir en esta candidatura es precisamente el de Aragonés y Elorriaga, dado que ambos aspiran a convertirse en el hombre fuerte de Rajoy, si bien el segundo parece mejor posicionado para conseguirlo, pues no en vano ejerce de director de campaña de estos comicios, puesto antes reservado exclusivamente a los vicepresidentes del Gobierno.
Sin embargo, si alguien es de la total confianza del candidato del PP ése es, sin lugar a dudas, Francisco Villar que, junto a Soraya Sáenz de Santamaría (números doce y diecinueve del cartel electoral del PP, respectivamente), ha formado parte tradicionalmente del equipo de Rajoy en todos y cada uno de los ministerios en los que éste ha estado. Y cuota también del candidato a presidente sería Mercedes de la Merced, ex concejala del Ayuntamiento capitalino y eterna aspirante a una cartera ministerial, que ocupa un octavo puesto en la lista de Madrid.
El tercero en dejar su “marca” en este cartel electoral ha sido Rodrigo Rato, número dos de Rajoy y actualmente en paciente espera de un “ofrecimiento” concreto sobre su futuro por parte del candidato. Aunque el vicepresidente económico tiene hasta ahora un protagonismo muy limitado en esta campaña, ha logrado incluir a varias de sus personas de confianza en esta lista, entre ellas Beatriz Rodríguez-Salmones y Teófilo de Luis (novena y undécimo, respectivamente), sin olvidar a Rogelio Baón (número doce) al que también se da como próximo al círculo del ministro.
Claro retroceso han experimentado en la lista popular algunos representantes municipalistas, como el ex alcalde de Torrelodones, Mario Mingo, cuya estrecha relación con Aznar (ejerce de médico personal del presidente) no ha evitado que pase de ser el número nueve de la lista en los comicios del año 2000 a una catorceava posición de cara a las elecciones del próximo 14 de marzo.
Otro tanto puede decirse de Josefa Aguado, líder del PP de San Sebastián de los Reyes y fiel amiga de Rodrigo Rato, que del puesto diecisiete ha pasado al número veinticuatro de la lista, con escasas posibilidades de volver a obtener escaño en el Congreso (el PP obtuvo en las anteriores elecciones diecinueve diputados por Madrid), salvo que los nombramientos ministeriales la hagan ascender posiciones.
Descensos que obedecen, no tanto a la renovación de la lista, sino a la necesidad de abrir huecos a las nuevas incorporaciones del clan de “Becerril”, Aragonés, Vera, Lasquetty e, incluso, Elorriaga, que han copado los puestos de salida.