Licitación en los próximos tres meses de dos nuevos tramos de colectores
El Ministerio de Medio Ambiente cifra en 172 millones la inversión en limpieza de playas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El secretario de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, cifró ayer en 172 millones de euros la inversión realizada por este departamento en la limpieza de playas tras los vertidos provocados por el 'Prestige'.
Fernández aseguró que "en este momento" la costa gallega está "bien" y recordó que desde el accidente del petrolero se "han recogido muchísimos miles de toneladas de fuel de las playas".
Además, concretó que apenas quedan vertidos y añadió que los que se producen no llegan a Galicia, sino que afectan "fundamentalmente" a los arenales del País Vasco.
Pascual Fernández realizó estas manifestaciones en Lugo, donde inauguró las obras de mejora del saneamiento en las cuencas de los ríos Rato, Fervedoira y Chanca, en las que se invirtieron 18,3 millones de euros.
El alto cargo de Medio Ambiente subrayó la "importancia" de estas actuaciones para la ciudad lucense y añadió que son de "esas obras subterráneas que no se ven, pero que son absolutamente necesarias". Los dos nuevos colectores, con un trazado de nueve kilómetros, canalizarán las aguas de todsa la zona donde se ubica el polígono industrial de O Ceao.
Fernández destacó que es "una primera fase de un gran proyecto que este ministerio desarrolla en Lugo", que se completará con la licitación en los próximos tres meses de dos nuevos tramos de colectores que transcurrirán en este caso por el Río Miño y la nueva estación depuradora, con una inversión que cuantificó en más de 100 millones de euros.
En cuanto a la conclusión de las obras, apuntó que pueden estar finalizadas en un año y medio desde su inicio y, en el caso de la nueva depuradora de la ciudad de Lugo, amplió este plazo hasta los dos años.