www.euroinmo.com

320 kilómetros de trazado y 1.900 millones de euros de inversión.

ACS, FCC, Ferrovial y Corsán se llevan el mayor paquete de concesiones de autopistas

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministerio de Fomento ha adjudicado el mayor paquete de concesiones de autopistas licitado por el Estado de una sola ve: 320 kilómetros de trazado y 1.900 millones de euros de inversión. Y las beneficiarias fueron ACS, FCC, Ferrovial y Corsán-Corviam.
Así, el consorcio liderado por Corsán-Corviam, aliada con Comsa, Azvi y Sando, explotará durante 36 años la autopista Madrid-Toledo. Es sin duda la gran sorpresa del concurso, ya que el resto de ganadores de esta licitación sí entraba en las quinielas que habían hecho casi todos los aspirantes.

Además, la autopista que enlazará la capital de España y la de Castilla-La Mancha es una de las que tiene más potencial de rentabilidad del paquete sacado a concurso, junto a la de Ocaña-La Roda.

A su vez, tres concesiones van a parar a los grandes grupos constructores, acompañados de socios financieros o de grupos meramente concesionarios. En concreto, ACS y Abertis construirán y explotarán la circunvalación de Alicante; Ferrovial y Europistas, la autopista Ocaña-La Roda, prolongación de la Radial IV, Madrid-Ocaña, también controlada por el grupo de la familia Del Pino, mientras que FCC, Ploder y Autopista del Sureste, se encargarán de construir y explotar el tramo entre Cartagena y Vera (Almería).

 
Un grupo de medianas constructoras logra la Madrid-Toledo

 

En total, las cuatro concesiones adjudicadas suponen una inversión aproximada de 1.700 millones y suman 300 kilómetros.

La quinta concesión en disputa, el tramo Parbayón-Zurita, en realidad una circunvalación de Santander, queda desierto al situarse todas las ofertas fuera de las condiciones fijadas en el pliego. Desde un primer momento los grupos aspirantes consideraron este proyecto poco viable. Al final pujaron por él siete grupos pero ninguna de sus propuestas ha convencido a la mesa de contratación. Ahora se abrirá un procedimiento negociado con los siete para adjudicar la concesión a aquel grupo que mejore su propuesta lo suficiente para satisfacer al Ejecutivo.

Más allá de la sorpresa que ha dado Corsán-Corviam, la adjudicación a Ferrovial estaba bastante descontada, dado su interés por completar el corredor de la R-IV. Esta nueva autopista es la octava del grupo en España y la decimoséptima de su cartera total.

También ACS y Abertis han echado el resto para llevarse la prolongación de la autopista A-7, que explota Aumar, filial del grupo concesionario catalán. De todos modos, este consorcio también estaba muy interesado en la Madrid-Toledo. Finalmente, FCC logra entrar en su tercera gran concesión en España después de las radiales de Madrid III y V.

La resolución del Ministerio de Fomento ha dejado sin recompensa a tres de los seis grandes grupos constructores del país: Acciona, Sacyr y OHL. El ministro ha dado paso a una oferta de grupos medianos y a tres de los grupos más grandes del sector: ACS, Ferrovial y FCC. Las otras tres empresas que forman parte del selecto club de los líderes de la construcción se quedan fuera de juego pese a que tanto Acciona como Sacyr, que acudía en consorcio con sus filiales Empresa Nacional de Autopistas e Itinere, ofertaron por todas las autopistas en licitación.

OHL, que antes de este concurso había sido el último adjudicatario de una autopista del Ministerio de Fomento, los accesos al aeropuerto de Barajas, había concurrido a cuatro de los cinco proyectos.

Además, Sacyr había realizado unas ofertas económicas muy agresivas y Acciona, que había forjado alianzas puntuales con socios locales, se había situado bien en un par de autopistas.Tampoco han tenido premio otros dos grupos de empresas nuevas en este tipo de proyectos de promoción privada de infraestructuras, el configurado por Constructora San José, Aldesa, Copisa y Bruesa, y el que han conformado Elsamex, Copcisa, Técnicas Reunidas, Puentes y Calzadas y Sener. Este último licitó sólo por la circunvalación de Santander, por lo que todavía tiene la oportunidad de llevarse el proyecto en la fase de procedimiento negociado que ahora se abre.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios