Madrid
Medio Ambiente solicita 1.262 millones a la UE para financiar el 30% del trasvase del Ebro
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El Ministerio de Medio Ambiente ha solicitado formalmente 1.262 millones de euros a la Unión Europea para la financiación del trasvase del bajo Ebro, previsto en el Plan Hidrológico Nacional, exactamente el 30% del coste total de la obra, unos 4.207 millones.
“Tenemos derecho a los fondos porque el trasvase del bajo Ebro es un proyecto que cumple todas las directivas ambientales, aporta progreso socio-económico y cohesiona el país”, ha afirmado la ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez.
Con cargo al Fondo de Cohesión se cofinanciará la parte del trasvase que discurre desde Abrera, en el Baix Llobregat, en Barcelona, hasta Vall d’Uxó, en Castellón, donde la infraestructura se destinará fundamentalmente al abastecimiento de la población. El importe solicitado para esta fase asciende a 542,20 millones de euros, la mayor parte de Cataluña.
Para el resto del trasvase, desde Vall d’Uxó hasta Aguadulce, en Almería, donde la actuación servirá tanto para abastecimientos como para regadíos infradotados, se han solicitado 719,90 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
De estos, 409,70 corresponden al programa operativo para la Comunidad Valenciana, 191,30 millones de euros para la Región de Murcia y 118,70 para Andalucía.
Por otro lado, la UE ha dado el visto bueno a la financiación del trasvase Júcar-Vinalopó, con 80 millones.