www.euroinmo.com

pasaba por allí/Olga Heras

Aguirre vs Ruiz-Gallardón

Más que decirse, se susurra: “Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón mantienen un enfrentamiento a muerte”. Las sutiles zancadillas que se prodigan la presidenta de la Comunidad de Madrid y el alcalde dela capital se han convertido en el pan nuestro de cada día entre ambas instituciones. La congelación de las tarifas del transporte público por parte del Gobierno regional ha sido una auténtica bofetada para la acción política del inquilino de la Casa de la Villa, por no hablar de las veladas críticas lanzadas por la jefa del Ejecutivo autonómico a la anterior gestión del ente público Telemadrid.
Veleidades presidenciales a las que el alcalde capitalino ha respondido “haciéndose la foto navideña” en otra cadena.

Las maldades dialécticas que se dedican casi nunca pueden atribuirse al receptor, pero en el lenguaje con doble sentido que emplean se adivina hacia quién van dirigidas. Uno se empeña en fijar su acción política con la mirada puesta en la posteridad, mientras que otra se encuentra inmersa en una carrera contrareloj para conseguir ganarle tiempo al tiempo y poder sus recetas a los problemas de una Comunidad prácticamente paralizada durante seis meses.

Aguirre quiere deshacerse cuanto antes de la impronta de Ruiz-Gallardón en el Gobierno autonómico, pero sin salirse ni un ápice del guión de Génova. Habrá que entender por ello que tras la réplica de la “naftalina” del PP en el Congreso, los diputados populares de la Asamblea hablen de “el bolero de Ravel de la Guerra Civil” para explicar su rechazo a rendir un homenaje a las víctimas del franquismo en el 25 aniversario de la Constitución.

Puede que el argumento de que “está fuera de tiempo” del portavoz adjunto del PP en la Cámara autonómica, Juan Soler, no ande descaminado, ya que el reconocimiento a estas personas debía haberse producido hace muchos años.

Al margen de esa temporalidad, los populares parecen olvidar (quizá tan sólo se trata de un intento premeditado de omisión) que si alguien en este país demandó la democracia y esa libertad de expresión pronunciada hoy con tanta grandilocuencia, aún a riesgo de convertirse en represaliados del régimen, fueron precisamente esas “víctimas” a las que el PP niega ahora los honores. La mayoría son ya ancianos venerables, que tras sufrir cárceles y exilio bien merecen tener un momento de gloria, ¿o no?
Pero como en todas partes cuecen habas, los socialistas tienen también sus propios pucheros en plena ebullición, véanse si no las agrupaciones de Alcalá y Leganés, amén de ese condimento de todas las salsas que es el socialismo mostolense.

La Federación Socialista Madrileña prepara a ritmo frenético el día después de las elecciones generales de marzo. Pase lo que pase en esos comicios, Rafael Simancas quiere tener la seguridad que pocas cosas variarán en la FSM. Para ello nada mejor que contar con “fieles” dirigentes en todas las agrupaciones de la región.

El sector crítico que lideran dirigentes como Antonio Carmona o Julián Revenga, entre otros, intenta ser barrido de la plaza alcalaina que hasta hace unas semanas controlaba Antonio Buenestado. La insurrección de una parte de los integrantes de la dirección del PSOE de Alcalá ha servido para sembrar el caos y someter bajo una gestora a esta agrupación, lo que ha permitido a Antonio Romero y Ruth Porta tomar las riendas sine die.

Algo similar ha ocurrido en Leganés, aunque las razones que han llevado a ello no sean exactamente las mismas. Alvaro Couso ha sido fulminado como secretario local del PSOE y una nueva gestora ha fructificado en este municipio bajo la tutela de Porta. Más de lo mismo en la siempre agitada agrupación de Móstoles y presagios tampoco halagüeños en la de Torrejón de Ardoz.

Izquierda Unida, por su parte, tampoco es ajena a los rifi rafes internos, esta vez por cuestiones de siglas. El “verde” que defiende Gaspar Llamazares y a la sazón Fausto Fernández, ha encendido las alarmas rojas en una gran parte de esta coalición. Pero eso, por cuestiones de espacio, será otro día.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios