www.euroinmo.com

Gema Fernández

Créditos

Hoy en día, pedir un crédito es algo habitual. Ya no sólo los bancos y las cajas de ahorro ofrecen este tipo de servicios, sino que son muchas las empresas que anuncian en televisión servicios de préstamos a “intereses asequibles y en el momento”.
Mucho se habla de “hipotecar la vida” en la compra de una casa, pero nada se dice de otro tipo de créditos que ahogan a algunas familias españolas.

Bien sea para comprar una casa, para adquirir un ordenador, o el coche que todas los hogares ‘deben’ tener -es más, son muchos los jóvenes que, ante la imposibilidad de comprarse un piso, optan por hacerse primero con un utilitario-, lo cierto es que, sea como fuere, los créditos a particulares siguen aumentando. En septiembre crecieron un 13,2%, frente al 23% de incremento que registraron las hipotecas.

Los tipos de interés bajos ofrecen la confianza suficiente al consumidor como para entrar en el círculo vicioso de los créditos. Es más, son muchos los bancos que aconsejan pedir un préstamo antes de invertir o ahorrar. Sí, los tipos están bajos, pero ¿qué pasará cuando suban? Porque la vivienda no es el único bien que mantiene a los españoles contra las cuerdas, por mucho que se diga.

Cada vez somos más sibaritas, queremos mejores televisores, equipos de música más modernos, móviles de última generación, ordenadores con más memoria, es imprescindible tener coche -aunque desde el Gobierno se nos intente ‘vender’ el uso del transporte público-,... y un largo etcétera.

La banca dice estar tranquila y no temer por un aumento de la morosidad que, por otra parte, está en sus cifras más bajas, pero ¿quién tiene una bola mágica para ver el futuro?
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios