www.euroinmo.com

Banca y expertos descartan un frenazo

Los créditos de la banca a promotores inmobiliarios crecen un 41,4%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La banca acelera los créditos a promotores inmobiliarios. Así lo muestran los datos del Banco de España, que dan un crecimiento interanual en septiembre del 41,4%, cuando el ritmo de las hipotecas está en el 23%. Banca y expertos descartan un frenazo, aunque ven cierta moderación para el próximo año.
La escalada inmobiliaria está aportando a las entidades financieras un provechoso cliente, con mucho menos riesgo de impago que los particulares: los promotores. Los préstamos a estas empresas están creciendo de forma desbocada a la luz de los datos del Banco de España. En septiembre, el saldo financiado a actividades inmobiliarias (72.545 millones) aumentó un 41,4% -frente al 13,2% de los créditos a particulares y empresas-, un ritmo que se ha acelerado desde diciembre de 2002.

El incremento sube hasta el 46% tanto en bancos como en cajas. Aunque la falta de homogeneidad en los datos muestra unos aumentos sectoriales menores, del 17,3% y del 34%, respectivamente, según la información de la Asociación Española de Banca (AEB) y de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA).

Si bien nada indica que en los próximos meses el tirón que aportan estos clientes vaya a cambiar de forma radical, ni siquiera muy notoria, según todas las entidades y expertos consultados. Bancos y cajas ven, eso sí, un principio de moderación que se dará a lo largo del próximo año, aunque sin bajar al nivel de crecimiento de las hipotecas en general, que crecen al 23%.

'Aterrizaje suave', 'leve moderación' o 'crecimiento menor que este año pero sostenido' son las perspectivas para el negocio de promotores con las que cuentan en la AEB y la CECA. Coinciden en ellas las grandes entidades y las de mediano tamaño, como el Santander Central Hispano (SCH), el Banco Popular o Unicaja, entre las consultadas. El BBVA apunta un dato muy gráfico: el próximo año habrá entre 450.000 y 500.000 viviendas nuevas.

Los promotores seguirán viendo expectativas de demanda 'mientras la economía siga dando signos positivos', señala Julio Rodríguez, asesor financiero de la AEB. Y detalla como factores que ayudarán a mantener el vigor del crecimiento la compra de inmuebles por parte de extranjeros no residentes e inmigrantes.

No hay burbuja inmobiliaria, según la banca, así que tampoco estallido. 'El empuje de promotores ya empezó hace dos años y lo que se ve a futuro es una estabilización en los precios', señala Gonzalo Gómez, director general de Banco Popular Hipotecario, filial del Popular. El saldo a septiembre era de 1.638 millones (sólo vivienda nueva), con alzas del 12% y del 28% en operaciones firmadas.

Los dos grandes bancos, SCH y BBVA, también han hecho su apuesta por los promotores y este negocio ya pesa el 18% y el 23% del total de la cartera hipotecaria, respectivamente. Las cajas siguen la misma vía y el peso medio en estas entidades ronda el 14,5%

El crecimiento galopante del negocio choca con la advertencia del Banco de España que recientemente alertaba sobre la aceleración de estos créditos y el riesgo de un repunte en la morosidad, una nueva llamada a moderar este negocio.

Los altos precios de la vivienda y el esperado repunte de tipos son elementos que pueden contribuir a frenar la demanda. 'Influirá la mejora de la Bolsa para que algunos inversores saquen activos del sector inmobiliario', señala un alto directivo de una caja gallega.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios