www.euroinmo.com

la semana/Jesús García y Francisco Tena

El Ibex cierra octubre con una ganancia del 6,35%

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Una semana más, han sido los buenos datos estadounidenses, tanto en el aspecto macroeconómico, como en el puramente empresarial, los que han propiciado que la renta variable europea, y dentro de ella, la española, mostrasen su cara más positiva, encadenando la mejor racha alcista en lo que va de año, seis sesiones consecutivas, permitiendo así que el Ibex-35 finalice un nuevo mes situado prácticamente en máximos anuales.
Y es que, al excelente dato del PIB americano del tercer trimestre, +7,2%, el mejor en 20 años, esta semana se ha unido el no menos bueno del ISM Manufacturero (producción de las fábricas), que durante el mes de octubre ha alcanzado su nivel más elevado en tres años y medio, lo que parece demostrar de manera fehaciente que la tan manida recuperación económica, se ha puesto en marcha de una vez por todas.
Así es que, en este clima de euforia, curiosamente contenida por la evolución de los mercados norteamericanos, que en su mayor parte ya venían descontando estas excelentes cifras desde hacía tiempo, el Ibex-35 cerró la última semana de octubre situado en los 7.215,30 puntos, lo que supone ascender en la semana un más que considerable 3,8%.
Con esta subida, el principal índice nacional consigue romper una racha negativa de dos semanas de descensos, aunque no muy acusados, y finaliza el mes de octubre, muy temido por los expertos, con una interesantísima revalorización del 6,35%, la segunda mayor del año, tras el pasado mes de abril.
Por su parte, el índice general de construcción no pudo mantener el ritmo de ascensión de los sectores más agresivos, como ocurre casi siempre que el mercado reacciona violentamente al alza, pero mantuvo su excelente trayectoria, sumando un 1,53% en la semana, hasta situarse en los 1.228,93 puntos.
Por lo que respecta al sector constructor, esta semana destacamos dos noticias de signo bastante contrario. Por un lado, Joaquín Ayuso, consejero delegado de la constructora Ferrovial, manifestó que ésta no tiene intención de participar en el proceso de concentración que se vive en el mercado, y que seguirá apostando por su política de crecimiento orgánico. Asimismo, Ayuso ratificó la previsión de un crecimiento del 10% del beneficio para este año y añadió que las ventas crecerán fuertemente a partir de 2004 por la consolidación de las últimas adquisiciones, como es el caso de la británica Amey.
Por otro lado, El grupo inmobiliario Sacyr Vallehermoso cerró durante la pasada semana la compra de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA) a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi). El importe final pagado por ENA fue de 1.621,68 millones de euros.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios