Enrique Lacalle/ Presidente de Barcelona Meeting Point
“El Symposium Internacional
es la cita ineludible para los profesionales del sector”
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Enrique Lacalle, como presidente del comité organizador de Barcelona Meeting Point, asegura que España está en el punto de mira de los inversores internacionales y que éste es uno de los factores fundamentales que determinan el éxito que ha tenido, año tras año, BMP. Además, señala como pilar básico del salón el Symposium Internacional que, con dos días de duración, se ha ido configurando como “el más importante foro de debate dentro del sector inmobiliario”.
- ¿Cómo ve la evolución de BMP a lo largo de estas siete ediciones?
- Impresionante. BMP nació en 1997 con 10.000 metros cuadrados de exposición en un solo palacio. Hoy tenemos 45.000 metros cuadrados de exposición ferial y symposium, y 600 expositores, distribuidos en los palacios 1, 5 y 8 de la Fira de Montjuïc. Estoy muy satisfecho con la evolución. Hoy puedo afirmar que BMP se ha convertido en el salón inmobiliario más importante de Europa.
- ¿Qué temas se van a tratar en el Symposium de este año?
- Hay varios temas que me gustaría destacar. Primero, el seminario de un día de duración -el miércoles 22- que organiza el Urban Land Institute (ULI) con el sur de Europa como protagonista. Esta zona está adquiriendo un nuevo papel en la economía global que será analizado en el Symposium. Países como España, Portugal y, desde hace poco, Croacia Turquía y Chipre, se perfilan como el futuro escenario al que se dirige población e inversión. Son como la ‘Florida de Europa’ y su desarrollo exige la aparición de nuevos productos inmobiliarios como resorts de golf, segundas residencias y multipropiedad. Esta será la primera vez que el ULI organiza un seminario de este tipo en Europa en un evento que no es propio.
También quiero mencionar la jornada especial de la APCE sobre ecología, sostenibilidad y rehabilitación, que tendrá lugar el jueves 23. Se tratará especialmente la rehabilitación de edificios como modo de aprovechamiento de suelo. Esta jornada es especialmente acertada ahora que existe una gran inquietud ante los precios del suelo; qué mejor manera de evitar la presión sobre éste que rehabilitando los espacios ya existentes.
El International Council of Shopping Centers (ICSC), junto con la Asociación Española de Centros Comerciales, organiza también dos sesiones dedicadas a los centros comerciales del futuro, los “lifestyle Centers’, y a la razón por la que a los inversores inmobiliarios les gustan las tiendas.
El Global Real Estate Institute también colabora con el Symposium, debatiendo en sus sesiones cómo están las inmobiliarias españolas en el punto de mira de los inversores internacionales. Y la European Property Federation expondrá en BMP algo de sumo interés y gran actualidad como es la problemática de los distintos criterios de valoración de inmuebles que existen en los países que integran la UE.
En resumen, el Symposium de este año viene reforzado por el apoyo de prestigiosas asociaciones que aportarán un punto de vista experto y objetivo sobre los temas de la más candente actualidad. Creo sinceramente que los profesionales que acudan al Symposium van a quedar muy satisfechos con todas las sesiones.
- ¿Cómo ha ido creciendo la presencia internacional en el salón?
- Vamos creciendo año tras año, sobre todo a nivel internacional. Nos movemos por todo el mundo con nuestra marca, que goza de un gran prestigio en el exterior, buscando empresas y profesionales de nuevos países. Y verdaderamente hemos encontrado una respuesta excelente.
- ¿Qué porcentaje de expositores extranjeros hay en esta edición?
- Un 50% de los expositores del Salón Profesional son internacionales. Cabe destacar la presencia de Portugal, ya que el 40% de este área de exposición estará ocupado por stands de nuestro país vecino.
Polonia también dispondrá de más metros cuadrados este año, con la incorporación de Varsovia a las tradicionales ciudades polacas expositoras de BMP.
Además de países con los que la feria cuenta tradicionalmente, como Alemania, Andorra, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Estados Unidos, Francia, Grecia, Holanda, Irlanda, Italia, Noruega, Reino Unido Rusia, Suecia, y Suiza, el salón acogerá también a expositores y visitantes -empresarios y delegados de gobierno que ya se han acreditado- de lugares mucho más lejanos, como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Corea del Sur, Croacia, Ecuador, Finlandia, Israel, Letonia, Marruecos, México, Nigeria, Pakistán, Panamá, Perú, Qatar, Rumanía, Rusia, Turquía y Ucrania.
- ¿Qué encuentran las empresas y administraciones polacas en BMP?
- La entrada inminente de Polonia en la Unión Europea, en mayo de 2004, tendrá un impacto muy importante en el sector inmobiliario europeo. No sólo este país ofrecerá a los promotores un sinfín de oportunidades nuevas, sino que éste recibirá, además, grandes fondos europeos.
Las administraciones polacas vienen a BMP para buscar a inversores interesados en participar en el desarrollo inmobiliario que se está experimentando en el país. Por explicar las oportunidades que ofrece Polonia, su ministra de Asuntos Europeos, Danuta Hübner, será ponente en la inauguración oficial, junto al ministro de Fomento, Francisco Alvarez-Cascos.
- ¿Qué visión tiene del sector inmobiliario en nuestro país?
- España está en el punto de mira de los inversores internacionales. Citando a un ponente de BMP, Ed Vinson, vicepresidente ejecutivo de Mills Global, la empresa que ha desarrollado el centro lúdico Madrid Xanadú, “el clima económico y social en España es el más apropiado para que un inversor inmobiliario extranjero desee invertir en un centro de ocio”.
Las razones que ofrece Vinson son que nuestro país continúa con esta tendencia positiva en términos de renta disponible (GDP), lo que se une a la creciente búsqueda de los españoles por las actividades de ocio. Todo ello comprende una excelente receta para el éxito de la inversión inmobiliaria de este tipo en España.
La asociación Global Real Estate Institute corroborará esta tesis en el Symposium de BMP 2003. Según el GRI, mientras el resto de Europa está siendo criticado por el crecimiento de las tasas de desocupación de oficinas, el bajón de los locales comerciales, los precios de los hoteles y el panorama desolador en el mercado de viviendas, la industria inmobiliaria de la península ibérica ofrece una resistencia y versatilidad propia y diferenciada. Los europeos consideran que hay mucho negocio por hacer en España, y están dirigiendo su capital hacia este país.
- ¿Cuáles son sus previsiones para los próximos años?
- Esperamos continuar creciendo y haciéndonos cada vez más internacionales y conocidos a nivel mundial. Creo que lo estamos consiguiendo. Gracias a eso podemos irnos consolidando y haciendo acuerdos con asociaciones internacionales tan prestigiosas como el ULI, EPF, GRI, APCE, SURGE, IESE, AECC, ICSC y ESADE. Gracias a ellos vamos a tener un Symposium de gran calidad que tratará los temas más candentes del mundo inmobiliario. Hemos creado con ellos un compromiso de futuro, que se irá incrementando año tras año. Y el salón confío en que seguirá creciendo, teniendo en cuenta cómo se ha llenado este año. Incluso hemos tenido que aumentar el tamaño de la zona del Gran Público, para dar cabida a los expositores que querían participar en el certamen y no tenían espacio. Las perspectivas no pueden ser mejores para BMP.
- Los otros salones y ferias que están surgiendo en los últimos años, ¿han alterado en algún aspecto la evolución o el desarrollo previsto para Barcelona Meeting Point?
- Los otros salones que hayan podido surgir en España no han afectado en absoluto a BMP, ya que es el único salón que existe en España profesional e internacional. Merece la pena mencionar que el Salón Profesional es un 50% internacional.
BMP ha ido ganando expositores y visitantes extranjeros, año tras año, que no quieren perderse esta magnífica oportunidad de contactar con sus colegas, hacer negocio y aprender las últimas tendencias del mundo inmobiliario en nuestro Symposium.
- ¿Cuál es el mayor distintivo de BMP?
- Barcelona Meeting Point tiene tres pilares fundamentales: el Salón Profesional, el Salón Gran Público y el Symposium Internacional.
El hecho de que disponga de un Salón Profesional tan relevante, cita ineludible para los profesionales del sector, lo convierte en el único salón de tales características que se celebra en España. Este espacio, que dispondrá de una superficie superior a los 16.000 metros cuadrados, es 50% internacional.
Por otro lado, el Salón Gran Público se ampliará este año y ocupará 26.000 metros cuadrados. El 100% del espacio que ocupó el Salón Gran Público en la edición pasada ha sido ya comercializado, por lo que la organización de este evento ha decidido ampliar esta zona para dar cabida a la demanda.
Finalmente, el pilar básico de Barcelona Meeting Point es nuestro Symposium Internacional. De dos días de duración, el Symposium de BMP se ha convertido en el más prestigioso foro de debate y discusión de las últimas tendencias inmobiliarias.