La construcción supondrá una inversión global de 400 millones de euros
El gasoducto Huelva-Sevilla-Córdoba-Madrid se completará en noviembre 2004
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El presidente de Enagás, Antonio González-Adalid, y el secretario de Estado de Energía, José Folgado, visitaron ayer las obras del nuevo gasoducto Huelva-Sevilla-Córdoba-Madrid, en concreto en el tramo que une Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real) con Zarza de Tajo (Cuenca), de 158,3 kilómetros de longitud y que estará terminado en abril del año que viene.
El trazado completo del gasoducto es de 636,5 kilómetros y su construcción supondrá una inversión global de 400 millones de euros.
La previsión es que esté completado en noviembre del año que viene para poder atender la demanda punta de energía que se espera que se produzca en el invierno de 2004, recordó Folgado.
Añadió que esta infraestructura asegurará el suministro de Madrid, atenderá las necesidades de la zona Oeste de España y aumentará la capacidad de transporte del gas procedente del gasoducto Tarifa-Córdoba así como de la regasificadora de Huelva.
Además, el gasoducto permitirá que, finalmente, Cuenca reciba el suministro de gas por tubo, poniendo fin al transporte por cisterna, que suponía un movimiento de 1.500 camiones al año, lo que redundará en una mayor seguridad y eficiencia del suministro.
El nuevo gasoducto está calificado como obra "muy urgente" en la Planificación energética del Gobierno para la próxima década. Su construcción está dividida en cinco tramos: Huelva-Sevilla, de 88,2 kilómetros; Sevilla-Córdoba, de 156,3 kilómetros; Córdoba-Santa Cruz de Mudela, de 168,3 kilómetros; Santa Cruz de Mudela-Salida de Cuenca, de 162,2 kilómetros; y Getafe-Salida de Cuenca, de 61,5 kilómetros, tramo con las obras más avanzadas.