El mensaje que lanza el instituto emisor es de 'prudencia' y no de 'alarma'
Caruana afirma que habrá una corrección 'suave' del precio de la vivienda
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El gobernador del Banco de España, Jaime Caruana, ha afirmado que la corrección del precio de la vivienda se producirá de una manera "suave" y decartó un ajuste "abrupto", por lo que señaló que el mensaje que lanza el instituto emisor es de "prudencia" y no de "alarma".
Durante su comparencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso, Caruana indicó que, como consecuencia del aumento del precio de los inmuebles, se ha producido un "rápido" endeudamiento de las familias que debe moderarse, al tiempo que los precios deben ecauzarse hacia tasas de aumento "compatibles con la evolución de sus fundamentos", de manera que el avance tendencial del gasto de los hogares pueda sustentarse en la trayectoria del empleo y de la renta disponible.
El gobernador del Banco de España atribuyó el aumento de los precios de la vivienda, entre otros factores, al "notable" descenso de los tipos de interés, el crecimiento del empleo y la renta de las familias y el comportamiento bajista de los mercados de capitales.
Estos factores, unidos al descenso de los tipos de interés, en un contexto de crecimiento de la renta disponible de las familias, ha permitido a los hogares, según Caruana, afrontar la carga financiera derivada de la adquisición de vivienda.
Pese a ello, insisitó en que el endeudamiento de las familias ha crecido "rápidamente" hasta alcanzar niveles similares a las familias europeas, y defendió la necesidad de actuar sobre las "restricciones de oferta del suelo" y corregir el sesgo a favor de la compra de vivienda en detrimento del alquiler.
La evolución del mercado de la vivienda --prosiguió Caruana-- también refleja los efectos de una demanda "pujante" sobre una oferta con una "limitada" capacidad de reacción a corto plazo. "Aunque la construcción de viviendas se ha expandido significativamente, se ha producido también una presión sobre sus precios, como había ocurrido en otras fases de expansión del gasto", insistió.