villa y corte/ Alberto Delgado
PSOE: retoques significativos
Las modificaciones en la lista del PSOE para las elecciones del 26 de octubre en la Comunidad madrileña son pocas, pero significativas. La más llamativa, la ex ministra Matilde Fernández como número dos.
Si lo que pretende Rafael Simancas con esta inclusión es consolidar los votos obtenidos en los anteriores comicios, la decisión se presenta, cuando menos, dudosa. No porque Matilde Fernández carezca de historial o personalidad, sino porque sus posiciones ideológicas no son precisamente moderadas.Tienden más a la izquierda que al centro, y parecen tener más pasado que presente.
La ex ministra, que aspiró hace tres años a la Secretaría General del PSOE, sin éxito, se había retirado de la política y rechazó que su nombre figurara en la lista de las anteriores elecciones. Pero ahora, su viejo amigo y compañero Simancas la ha convencido. Y dice volver para luchar contra la erosión de la democracia en Madrid. Lo que no ha añadido es que la erosión se ha producido en el interior de su propio partido. Que ahora trata de parecer unido y cohesionado, pero que si no alcanza el poder puede replantear enfrentamientos y conflictos en la Federación Socialista Madrileña, donde siguen existiendo “familias” con posturas diferentes que pueden resurgir en el X Congreso de la FSM de 2003.
El sustituto del tránsfuga Tamayo en el puesto número 13 de la lista es otro “peso pesado” del socialismo madrileño, José Quintana, alcalde durante 19 años en Fuenlabrada, y en la actualidad diputado en el Congreso.
Los escasos, pero significativos cambios en la lista del PSOE, parece que tratan de conseguir de nuevo un difícil equilibrio de posturas y tendencias que, por su propia naturaleza, tiende a la inestabilidad. El problema estriba en conocer cuál será la actitud del electorado, si se mantendrá la alta participación o habrá quienes se sientan cansados y desengañados ante el culebrón montado por la espantada de los tránsfugas. A buen seguro, los socialistas se conformarían con una repetición de los resultados.