La liquidez de los inversores y la favorable economía española, principales factores
La inversión inmobiliaria hasta junio crece un 80% en España y cae un 18% en Europa
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
La inversión en activos inmobiliarios españoles ascendió a 2.118 millones de euros durante el primer semestre del año, lo que supone un incremento del 80% respecto a la registrada en igual periodo de 2002, informó la consultora inmobiliaria Jones Lang LaSalle.
El aumento de la inversión en España contrasta con el descenso del 18 por ciento que se anotó en el conjunto de Europa, donde el montante inversor en este tipo de activos sumó 31.400 millones de euros, frente a la de 36.500 millones alcanzada en igual periodo de 2002.
La firma inmobiliaria atribuye el descenso en inversión inmobiliaria europea a la "escasez de producto" dadas las pocas promociones inmobiliarias puestas en el mercado y la "divergencia" entre las expectativas de precio entre compradores y vendedores.
De igual forma, Jones Lang LaSalle considera que la "elevada" liquidez de los inversores y la favorable coyuntura económica española constituyen los principales factores que mantienen el interés inversor por el mercado español.
La superficie para oficinas se mantuvo como el producto más demandado por la inversión inmobiliaria en Europa, ya que absorbió el 46 por ciento del montante total en la primera mitad del año. El 'retail' (locales comerciales) acaparó otro 25% de la inversión.
En cuanto al perfil de los inversores, las compañías inmobiliarias, tanto las cotizadas en Bolsa como las privadas, así como los inversores privados y los fondos gestionados por terceros, fueron los responsables del 50% de la actividad inversora total.
Las operaciones de inversión transnacional, esto es, las operaciones en las que interviene una sociedad extranjera, representaron el 46% del total y supusieron un importe total de 14.400 millones de euros entre enero y junio, un 18% menos que en el primer semestre de 2002.
Los fondos de inversiones alemanes fueron los más activos de esta categoría dado, según Jones Lang LaSalle, a su elevada disponibilidad de liquidez, estimada en más de 15.000 millones de euros.
La consultora inmobiliaria estima que, como en años anteriores, la inversión inmobviliaria se elevará en la segunda mitad del ejercicio a pesar de la escasa disponibilidad de producto.
Según las previsiones de la firma, el volumen de inversión en activos inmobiliarios en Europa en el conjunto de 2003 no alcanzará la cifra récord de 87.300 millones de euros conquistada en 2002, con lo que cerrará el año con un descenso del 10%.