www.euroinmo.com

El beneficio neto ha sido de 48,7 millones, un 194% más

Fadesa duplica su cifra de negocio hasta alcanzar los 230 millones de euros

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El grupo Fadesa ha alcanzado una cifra de negocio de 230 millones de euros a lo largo del primer semestre del año, lo que supone duplicar la cifra obtenida el primer semestre del 2002, año en el que el crecimiento de la empresa fue uno de los mayores de su historia. A esta positiva evolución ha contribuido significativamente la actividad promotora con una aportación de 224 millones de euros, un 105% más que en el mismo periodo del año anterior. Fadesa ha entregado en sólo seis meses 2.300 viviendas frente a las 744 unidades entregadas en el 2002.
El beneficio neto del grupo también ha experimentado un espectacular incremento, situándose en 48,7 millones de euros, un 194% más que el en el primer semestre del 2002.

Al mismo tiempo, la actividad comercial muestra incrementos todavía más significativos que los experimentados a lo largo de la evolución histórica del grupo, creciendo un 237% y alcanzando unas ventas de 636 millones de euros, que se materializaron a través de 4.665 unidades comercializadas.

El stock de contratos, a cierre del primer semestre del 2003, supera por primera vez en la historia del grupo inmobiliario los 1.000 millones de euros, alcanzando los 1.080 millones, lo que equivale a 7.827 viviendas que se encuentran en fase de construcción y pendiente de entrega. Este stock, conjuntamente con los nuevos contratos que se formalicen en un futuro, permiten garantizar el mantenimiento de los niveles de crecimiento de la actividad del grupo en los próximos años.

En cuanto a términos de valoración, la sociedad CB Richard Ellis ha realizado la valoración de los activos del grupo Fadesa a 31 de diciembre de 2002, situándose el valor neto de los activos (NAV) de la compañía por encima de los 1.800 millones de euros.

Dentro de su política de expansión geográfica el grupo Fadesa continúa estudiando y analizando proyectos no solamente en los países en los que ya se encuentra presente, como es el caso de España, Portugal, Marruecos y Rumania, sino también en otros países de la Unión Europa. Además estudia su implantación en México.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios