www.euroinmo.com

El trazado, de 1.120 kilómetros, conectará las 4 ciudades más importantes

Técnicos españoles colaborarán en la construcción del AVE de California

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El tren de alta velocidad español servirá de ejemplo para la construcción de la mayor infraestructura del Estado de California. El contrato de colaboración, que firmaron en julio ambos países, incluye, además del intercambio de información, la creación de un comité conjunto de coordinación. Según los técnicos que han evaluado el proyecto, la ejecución de todas las obras supondrá una inversión de 25.000 millones de dólares (22.000 millones de euros).
Angel Valverde
Sacramento

El Ministerio de Fomento español, las empresas del Gestor de Infraestructuras Ferroviarias (GIF) y Renfe asesorarán el mayor proyecto de infraestructuras de tren que actualmente está en marcha en Estados Unidos, utilizando el AVE español como modelo.
Se trata del programa High-Speed Train System for California, que comenzó en junio del año 2000 con el diseño de una línea de 1.120 kilómetros de longitud que unirá las principales ciudades del Estado (San Francisco, Sacramento, Los Angeles y San Diego) a una velocidad punta de 320 kilómetros por hora.
En el convenio de colaboración ambas partes se comprometen a poner en común su experiencia en la construcción de líneas de alta velocidad. El documento incluye, además, las bases para la creación de un comité de coordinación en el que participarán por igual técnicos de los dos países.
Según los estudios del proyecto, el coste total de la obra, que deberá quedar financiada íntegramente en los próximos 20 años, alcanzará los 25.000 millones de dólares (unos 22.000 millones de euros).
Uno de los sistemas que el Gobierno californiano ha desarrollado para poder cubrir los gastos de la nueva línea es la autorización de una emisión de bonos por una cantidad de entre 10.000 y 13.000 millones de dólares (9.000-11.600 millones de euros) con el objetivo de conseguir recursos para que el proyecto se ponga en marcha de forma inmediata.
Los técnicos españoles que han analizado el trayecto señalan que las obras de infraestructura que se deberán llevar a cabo no representan excesivas dificultades gracias al tipo de terreno. Sólo hay una zona montañosa en la línea que requerirá la construcción de 44 kilómetros de túneles en la parte sur.
El ministro de Fomento español, Francisco Alvarez-Cascos, se ha mostrado satisfecho con la firma del contrato y la inmediata colaboración con el AVE de California.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios