En Madrid se situó en 25,96 euros por metro cuadrado
El precio medio de oficinas cayó un 18,9% en Madrid y un 9,6% en Barcelona en un año
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
El precio medio de alquiler de las oficinas situadas en la zona de negocios de Madrid se situó en 25,96 euros por metro cuadrado en julio, lo que supone un descenso del 18,9% respecto al mismo mes de 2002, mientras que en Barcelona cayó un 9,6%, hasta situarse en 19,30 euros por metro cuadrados mensualmente.
Según un informe de Aguirre Newman, en el primer semestre el descenso en las rentas medias de las oficinas fue del 8,8% en la capital madrileña, mientras que en la Ciudad Condal aumentó un 1,6%.
En las zonas periféricas, el precio medio de alquiler de las oficinas en Madrid se situó en 17,78 euros por metro cuadrado al mes en julio, un 15,3% menos que en el mismo mes de 2002, mientras que en Barcelona bajó un 27,8%, hasta los 11,71 euros por metro cuadrado al mes.
La consultora señaló que la caída de las rentas de estos inmuebles en Madrid, que fue más acusada en el primer trimestre de 2003, se debe al aumento de la superficie disponible, mientras que en Barcelona, a su juicio, los precios registraron una línea de estabilidad en el primer semestre por los reajustes experimentados en la periferia donde la demanda decayó.
Prevé que la evolución de los precios en ambas ciudades se mantenga estable hasta final de año, excepto, a su juicio, en áreas concretas donde la oferta es abundante.
La superficie de nuevas oficinas que se incorporó en el mercado de Madrid en el primer semestre fue de 315.000 metros cuadrados, lo que supone un crecimiento del 4 por ciento respecto a finales de 2002, y se prevé que alcance los 475.000 metros cuadrados en 2003. El nuevo parque se concentró principalmente en zonas descentralizadas y periféricas.
Por otro lado, la demanda de oficinas superó los 270.000 metros cuadrados en los primeros seis meses del año, lo que supone un incremento del 28% respecto al mismo periodo de 2002, y se concentró en su mayoría en las zonas céntricas de la ciudad.
De ese total, el 25% fue contratado por las Administraciones Públicas, mientras que las empresas de Servicios un 19%. Asimismo, la superficie media que demandaron los usuarios aumentó un 50% entre enero y junio de 2003 respecto al mismo periodo del ejercicio precedente.
La tasa de disponibilidad creció en el primer semestre al pasar del 7,2% en enero de 2003, al 8,7% registrado en junio.
En Barcelona, el parque de oficinas incorporó un total de 32.000 metros cuadrados nuevos en el primer semestre de 2003, por lo que su stock registró una subida sólo del 0,8% respecto a diciembre de 2002, y se prevé que ascienda a los 129.000 metros cuadrados a finales de este ejercicio. La nueva oferta se situó principalmente en la zona periférica de la ciudad y en el interior.
La contratación se mantuvo en los mismos niveles que en el primer semestre de 2002, al absorber un total de 125.000 metros cuadrados entre enero y junio de este año, aunque, según la consultora, la mayoría se contrató en el primer trimestre. En concreto, las industrias, empresas de servicios y entidades financieras fueron los principales clientes, al representar el 45% del total de operaciones cerradas.
La superficie media que demandaron los usuarios cayó un 40% respecto a los primeros seis meses de 2002, y la tasa de disponibilidad creció sólo dos décimas, hasta situarse ahora en el 6,4%, debido a la estabilidad del stock.
Por último, Aguirre Newman indica que la inversión en oficinas en ambas ciudades se mantiene igual que en ejercicios anteriores, caracterizada por una importante presión en la demanda que no encuentra la salida por la escasa oferta de calidad.