El precio de la vivienda cae un 1,14% en febrero
Con un precio medio de 2.279 euros por metro cuadrado
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
02/03/2011.- El precio medio de la vivienda en España en febrero de 2011 se situó en los 2.279 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com. Esta cifra vuelve a marcar un descenso del -1,14% frente al mes de enero, cuando el precio medio fue de 2.305 euros por metro cuadrado. Revisando anteriores caídas mensuales registradas por los precios de oferta a lo largo de 2010, nunca se había llegado a superar la barrera del 1%. Únicamente de junio a julio se llegó al -0,75%, posiblemente como medida de anticipación a la subida del IVA.
"Es posible que el fin de la deducción para las rentas por encima de los 24.000 euros haya hecho reaccionar a los vendedores", revela Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com. Los ajustes en el precio se extienden de nuevo ayudando a que el esfuerzo económico sea significativamente menor para aquellos que no pueden beneficiarse de esta ayuda fiscal, pero "el contexto financiero y el laboral deben normalizarse para que las ventas se materialicen", añade Alemany.
El Índice del Mercado Inmobiliario se ha colocado en 89,79 puntos en el mes de febrero de 2011 en España. De las 17 comunidades autónomas, únicamente Cantabria se ha situado por encima de la primera referencia con una diferencia de 0,03 puntos. Los índices más bajos del mes se corresponden con las comunidades autónomas de Castilla-La Mancha, Navarra, Aragón, Cataluña y Canarias, que han arrojado diferencias frente a inicios del año 2009 de 24, 19,60, 16,77, 16,02 y 15,17 puntos respectivamente.
Por comunidades y ciudades autónomas las subidas no marcan la pauta. Extremadura (3,12%), Galicia (0,74%), Navarra (0,23%), Cantabria (0,07%) y Ceuta (0,04%) son las únicas que marcan una evolución positiva respecto al mes de enero.
El resto ha registrado descensos mensuales. Los más significativos se localizan en La Rioja (-3,69%), Castilla-La Mancha (-2,85%), Comunidad Valenciana (-2,36%), Melilla (-2,27%) y Castilla y León (-1,79%).
Las regiones más caras son País Vasco (3.940 euros/m²), Madrid (2.848 euros/m²), Cataluña (2.619 euros/m²), Cantabria (2.527 euros/m²) y Baleares (2.488 euros/m²), mientras que las más baratas son Castilla-La Mancha (1.416 euros/m²), Extremadura (1.570 euros/m²), Murcia (1.771 euros/m²), Castilla y León (1.797 euros/m²) y Comunidad Valenciana (1.804 euros/m²).
Continúan los descensos en las 50 provincias y dos ciudades autónomas analizadas en el informe mensual de precios de venta de pisos.com. Trece de ellas han arrojado porcentajes de subida frente al mes de enero, mientras que el resto ha bajado. Las provincias que han registrado un aumento mayor han sido Badajoz (3,74%), Palencia (3,54%), Soria (3,13%), A Coruña (2,47%) y Lleida (2,10%). Aquellas que han registrado un descenso mayor en el periodo estudiado han sido Alicante (-3,71%), La Rioja (-3,69%), Burgos (-3,65%), Ávila (-3,62%), y Cuenca (-3,19%).
En la clasificación de las provincias por precio, el informe mensual coloca en primera posición a Guipúzcoa, con 4.927 euros por metro cuadrado. Le siguen Vizcaya (3.723 euros/m²), Madrid (2.848 euros/m²), Barcelona (2.806 euros/m²) y Álava (2.733 euros/m²). En la parte baja de la tabla, Ciudad Real cerraría la clasificación con 1.117 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas serían Cuenca (1.186 euros/m²), Ávila (1.266 euros/m²), Cáceres(1.367 euros/m²) y Toledo (1.379 euros/m²).
El análisis del precio medio por metro cuadrado en las capitales de provincia afirma que en febrero del presente año sólo ocho de ellas incrementaron su valor, dando como resultado variaciones de precio positivas. Las más representativas son: A Coruña (3,88%), Palencia (3,16%), Jaén (2,70%), Málaga (1,67%) y Cádiz (1,01%). La capital de provincia que ha registrado un descenso mayor en el periodo estudiado ha sido Ourense, con una variación del -3,95%. Por detrás se han situado Ávila (-3,88%), Teruel (-3,78%), Cáceres (-3,69%) y Guadalajara (-3,43%).
Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe mensual de febrero de 2011 coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 5.971 euros por metro cuadrado. Le siguen Bilbao (4.064 euros/m²), Barcelona (3.882 euros/m²), Madrid (3.623 euros/m²) y Cádiz (3.206 euros/m²). La capital de Ávila cerraría la tabla con 1.602 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas serían Lleida (1.604 euros/m²), Pontevedra (1.650 euros/m²), Cáceres (1.674 euros/m²), Palencia (1.686 euros/m²) y Cuenca (1.713 euros/m²).