Blanco asiste al foro de infraestructuras entre el gobierno panameño y empresas españolas
Las autoridades del país centroamericano explican sus proyectos de obras públicas
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
22/02/2011.- El ministro de Fomento, José Blanco, ha intervenido en Panamá en el Foro de Infraestructuras que reúne en el país centroamericano a autoridades panameñas y a representantes de empresas españolas.
Este encuentro ha sido impulsado por el Ministerio de Fomento para respaldar a las compañías españolas y sus inversiones en Panamá. En
su organización también han intervenido el ICEX, Seopan, Anci o Tecniberia. Se trata de la primera vez que el país centroamericano acoge un encuentro de estas características con empresas extranjeras.
El objetivo del foro se entra en que las empresas españolas conozcan de primera mano los proyectos de obras públicas que va a desarrollar
el Gobierno de Panamá, que invertirá cerca de 10.000 millones de dólares en infraestructuras en el marco de su Plan Estratégico 2010-2014.
En la jornada han participado cuatro ministros del país centroamericano, altos funcionarios panameños, miembros del Gobierno de España y en torno a 140 representantes de más de un centenar de empresas españolas.
En su intervención en el foro, José Blanco ha agradecido al gobierno panameño que “haya confiado en España y en las empresas españolas, muchas de las cuales ya están hoy involucradas en importantes obras de ingeniería civil y de construcción en Panamá”, y se ha referido a las actuaciones de ampliación del Canal o a la construcción del Metro.
El ministro ha explicado que “el gobierno panameño ha emprendido, además, con el respaldo de todo el país, un conjunto de proyectos en
infraestructuras que van a establecer las bases para un crecimiento sostenible de este país en el futuro”, y ha respaldado la competitividad
de las empresas españolas. “Puedo decir con orgullo que hoy en día las empresas españolas son punteras en numerosos sectores, son competitivas y son fiables. En ellas trabajan hombres y mujeres altamente cualificados que son los responsables de que, en la actualidad, se hable español cuando nos referimos a alta velocidad ferroviaria, a arquitectura de vanguardia, a energías renovables o a telecomunicaciones”, ha afirmado Blanco.
En este sentido, el ministro ha apoyado a las empresas españolas y sus posibles inversiones en el país. “No me cabe ninguna duda de que
estas empresas y otras que vendrán en el futuro, muchas de ellas representadas hoy en este Foro, han venido para quedarse y para hacer posible con su esfuerzo y su conocimiento ese futuro prometedor que todos auguramos a Panamá”, ha apuntado.
Además de su intervención en el foro de infraestructuras, José Blanco cumplió una apretada agenda que incluyó encuentros con el presidente de la República, Ricardo Martinelli, el ministro de Obras Públicas, Federico José Suárez, o con el secretario general del Metro para comprobar los inicios de los trabajos de construcción de la línea 1.