FCC supera los 1.400 millones de euros de cartera contratada en Panamá
Las autoridades panameñas explican al ministro José Blanco, el proyecto de la línea 1 del Metro
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
21/02/2011.- FCC supera los 1.400 millones de euros en cartera de negocio contratada en Panamá, según ha explicado hoy su presidente Baldomero Falcones, al ministro de Fomento, José Blanco, en el transcurso de la visita oficial del mandatario español al país centroamericano. Blanco conoció los detalles del proyecto de la Línea 1 del Metro de Panamá, cuyas obras comenzaron la semana pasada por parte de FCC en alianza con la brasileña Odebrecht.
En un acto celebrado en la sede de la Secretaría del Metro, sus responsables destacaron ante el ministro español la importancia para las comunicaciones de la capital panameña del primer proyecto de este tipo en Centroamérica, cuyo objetivo es modernizar el sistema de transporte público de esta capital y reemplazar en buena medida a los autobuses, que desde hace más de cuatro décadas operan en la capital. Esta infraestructura forma parte del Plan Estratégico 2010-2014 puesto en marcha por el Gobierno de Panamá con un presupuesto de 9.600 millones de dólares (unos 7.100 millones de euros) para obras públicas.
El presidente de FCC, Baldomero Falcones, detalló al ministro los detalles de un proyecto de más de 1.000 millones de euros, con 14 kilómetros de longitud a través 11 estaciones, algunas de ellas en superficie. En su inicio, tendrá capacidad para más de 15.000 personas por hora y sentido y aumentará hasta 40.000 personas en 2035. El trazado de la Línea 1 va de norte a sur y une el centro de la capital panameña con los barrios suburbanos de la zona este, que actualmente enfrenta serias dificultades de transporte.
La adjudicación del Metro de Panamá supone un paso más en la ya dilatada experiencia del Grupo de Servicios Ciudadanos en el país centroamericano. Una presencia que han hecho de Panamá el hub o plataforma de desarrollo de sus negocios para la región.
A comienzos del pasado año, la Autoridad del Canal de Panamá adjudicó a FCC Construcción, en UTE con dos empresas centroamericanas, el contrato para la construcción de un nuevo cauce de acceso al Canal desde el Pacífico, en el marco del emplazamiento del tercer juego de esclusas en Miraflores. El importe de esta adjudicación alcanza los 187 millones de euros y el plazo de ejecución es de 43 meses.
Las obras consisten en la construcción de 3,7 kilómetros de cauce de aproximación a las esclusas del Pacífico (de 200 metros de anchura) y comprende la excavación, transporte y vertido de unos 27 millones de metros cúbicos de material rocoso en su mayor parte.
Además, FCC Construcción ha realizado en el país centroamericano, entre otros proyectos, el diseño, construcción y estudios de impacto medioambiental de las autopistas de acceso al segundo puente sobre el Canal de Panamá; y diversas obras de rehabilitación, mantenimiento y ensanche de carreteras y vías de acceso.
En el mes de marzo, el Ministerio de Salud panameño adjudicó a FCC Construcción el diseño, construcción, equipamiento y financiación del hospital Luis Chicho Fábregas en la provincia de Veraguas, en las proximidades de su capital Santiago de Veraguas en Panamá, por un importe de 92,7 millones de euros