El Consejo de Ministros aprueba la reorganización del Ministerio de Fomento
Beatriz Corredor asume la presidencia de Sepes
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
14/01/211.- El Consejo de Ministros ha aprobado, mediante un Real Decreto, el desarrollo de la estructura orgánica básica del Ministerio de Fomento tras la asunción de las competencias en materia de vivienda. El Ministerio de Fomento adquirió estas competencias mediante la reestructuración de los Departamentos ministeriales, aprobada en octubre de 2010, con el objetivo de conseguir la máxima eficacia y racionalidad en el funcionamiento de la Administración General del Estado.
La norma se centra en la integración de la estructura orgánica del extinto Ministerio de la Vivienda en la estructura orgánica del Ministerio de Fomento hasta el nivel de subdirección general.
Cabe destacar, por su novedad, la nueva competencia de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas relativa a la colaboración con la Secretaría de Estado de Planificación e Infraestructuras en la integración de las infraestructuras de interés general en las ciudades. El objetivo es poner en primer plano la mejora de la garantía del concepto de ciudad y de los espacios urbanos en los procesos de integración.
De esta Secretaría de Estado depende la Secretaría General de Vivienda, con rango de Subsecretaría, así como un nuevo órgano directivo: la Subdirección General de Coordinación y Gestión Administrativa.
De la Secretaría General de Vivienda dependerán dos Direcciones Generales: de Arquitectura y Política de Vivienda, y de Suelo y Políticas Urbanas.
Los órganos con rango de Dirección General mantienen, en esencia, las mismas competencias atribuidas con anterioridad. Igualmente, se mantienen los mismos órganos con rango de subdirección general que dependían de cada una de ellas.
En virtud de la reestructuración de los Departamentos ministeriales de octubre de 2010, se adscribió al Ministerio de Fomento, a través de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). Como consecuencia de ello, se modifica la titularidad de sus órganos de dirección y, en concreto, de su presidente, cargo que a partir de ahora asume la persona titular de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas.
Por su especialidad, se mantienen la Abogacía del Estado y la Intervención Delegada en la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, que se integran, respectivamente, en la Abogacía del Estado e Intervención Delegada de la Subsecretaría de Fomento.
Tras la integración de Vivienda, también se adaptan los servicios comunes que existían en ambos ministerios. Así, la Subsecretaría de Fomento y sus órganos dependientes adaptan sus competencias para contemplar las funciones añadidas.
En este sentido, se crea la Subdirección General de Estadísticas, dependiente de la Dirección General de Programación Económica y Presupuestos. Se encargará de la gestión de las estadísticas del Departamento y recibe las funciones que hasta ahora tenían atribuidas, en materia de estadísticas, la Subdirección General de Tecnologías de la Información, Administración Electrónica y Estadísticas, y la Subdirección General de Estudios y Estadísticas del extinto Ministerio de Vivienda.
Asimismo, la Subdirección General de Régimen Postal, hasta ahora dependiente directamente de la Subsecretaría del Departamento, pasa a depender de la Secretaría General Técnica.