www.euroinmo.com

El futuro de la vivienda protegida

Desde que la crisis financiera mundial desató el parón en el sector inmobiliario, la vivienda protegida ha ido ganando enteros tanto entre los demandantes de vivienda como entre las empresas que han visto en esta tipología la manera de poder continuar con su actividad.

Los demandantes de vivienda está claro que, ante el endurecimiento de las condiciones de financiación por parte de bancos y cajas, se inclinan ante estas viviendas por su menor precio y por las facilidades que encuentran por parte de las diferentes administraciones. Lo normal es que siga así a pesar de que se retire por parte del Ministerio la ayuda directa a la entrada puesto que se sustituirá con un mayor porcentaje de la financiación total hasta alcanzar el 90% frente a los 80% actuales. Hasta final de año se mantiene esa ayuda directa.

Las empresas que antes realizaban principalmente vivienda libre y no consideraban que la protegida les aportara el suficiente margen, han volcado ahora muchos esfuerzos en producir vivienda protegida y en transformar los suelos en su poder en aptos para este tipo de viviendas. Se unen a las que tradicionalmente ya realizaban viviendas protegida junto a las producida por las diferentes administraciones.

Lo que es evidente que ahora lo que se lleva en el sector inmobiliario es la vivienda protegida, al menos mientras nos recuperamos de la crisis.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)

+
0 comentarios