La AEB sostiene que el ajuste de precios es insuficiente
La patronal bancaria publica su último Informe Económico-Financiero
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
28/09/2010.- La Asociación Española de Banca (AEB) asegura en su último Informe Económico-Financiero, correspondiente a septiembre de 2010, que el ajuste del precio de la vivienda "ha sido relativamente moderado y, muy probablemente, insuficiente". La patronal bancaria ha indicado que desde el precedente correspondiente al tercer trimestre de 2007, el índice de precios de la vivienda que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) anota un descenso de "tan sólo un 10% y, lo que es más inquietante, registra un nuevo avance del 1,6% en el segundo trimestre del presente año".
Aunque los tipos hipotecarios se sitúan en mínimos históricos, según la AEB, el esfuerzo para la adquisición de vivienda, medido por la ratio precio de la vivienda sobre la renta bruta disponible de los hogares, "sigue siendo muy elevado".
La asociación señala que "los datos recientes confirman la continuidad del proceso de ajuste" en el sector de la construcción residencial. Desde el punto de vista de la oferta, las viviendas iniciadas se han reducido desde una cadencia anual próxima a las 750.000 unidades a otra de 150.000. Desde la óptica de la demanda, las transacciones de compraventa de vivienda nueva han pasado de 410.000 a 185.000. Además, indican que otro dato "significativo" es la contracción del crédito hipotecario, cuya tasa de crecimiento anual ha descendido desde el 25% a mediados de 2006 a un práctico estancamiento en el momento actual.
El stock de viviendas sin vender, estimado en cerca de un millón de unidades, "requerirá tiempo en poder absorberse". "El mercado sufre importantes barreras entre las que destacan la elevada fiscalidad asociada a las transacciones, la baja movilidad laboral, y la deficiente seguridad jurídica, lo que limita de un modo considerable la oferta de vivienda en alquiler", explican.