SYV cierra con la banca la refinanciación de Vallehermoso
SyV ha dotado de garantías hipotecarias reales a las entidades
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
05/08/2010.- Sacyr Vallehermoso (SyV) ha cerrado un acuerdo con los bancos y cajas acreedores de Vallehermoso por el cual durante los próximos tres y cinco años, ampliables a ocho, se congelan los intereses y el principal de la deuda de su filial de promoción y además se obtiene una financiación adicional durante el periodo en vigor del plan para mantener la actividad de la compañía, terminar las viviendas en curso y comenzar promociones nuevas. El acuerdo cerrado entre SyV y la banca supone un Plan de Consolidación Financiera de Vallehermoso, que consiste básicamente en retrasar a tres años la deuda de producto terminado y a cinco años el resto, ampliables a ocho. La deuda de la promotora ascenderá a 1.430 millones de euros cuando entre el vigor este programa, que también asegura las necesidades de tesorería de Vallehermoso durante los próximos cinco años puesto que se habilitan nuevas líneas de crédito de hasta 250 millones durante la vigencia del plan.
Este programa de consolidación financiera, que garantiza el futuro de Vallehermoso al blindar a la filial de SyV contra la crisis, llevaba meses en negociación de forma bilateral entre la promotora y SyV con las 29 entidades del pool de suelo de Vallehermoso, y ha sido auditado por Ernst & Young. Para cerrar el citado acuerdo, SyV ha dotado de garantías hipotecarias reales y ha incrementado el precio a las entidades financieras, que a cambio han dado tiempo a la promotora. Además, bancos y cajas han podido también canjear su riesgo por suelo, tanto de forma total como parcial, dada la calidad de los activos de Vallehermoso.
Las operaciones firmadas de ventas de activos han ascendido a 335 millones de euros, con una cancelación de deuda de 319 millones y una aportación de liquidez para Vallehermoso de 16 millones de euros, que permitirá reducir las posteriores líneas de crédito durante la vigencia del plan.
Los vencimientos a los tres años de plazo son sólo para la deuda asociada al producto terminado de Vallehermoso, que ascienden a unos 600 millones de euros y que se irán cancelando por la propia venta de las viviendas de la promotora. Vallehermoso ha registrado unos ingresos de 259,07 millones de euros el primer semestre del año en curso por las ventas y las entregas de 1.137 viviendas, por lo que es seguro que los créditos asociados a producto terminado se cancelarán mucho antes del plazo pactado con las entidades.
Los préstamos hipotecarios, las líneas de crédito y la deuda derivada de avales, que integran el resto de la deuda, según el acuerdo suscrito, tienen un aplazamiento de cinco años, ampliables a ocho, a un tipo de interés de mercado. Este acuerdo sobre Vallehermoso con los bancos y cajas posibilitará además que al final del plan la deuda de la filial de promoción de SyV se haya reducido drásticamente en un escenario de recuperación del sector inmobiliario.
La operación, que ya ha sido comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), permitirá a Vallehermoso terminar las promociones en marcha y comenzar otras nuevas en las ubicaciones geográficas que considere oportunas durante los próximos años, para poder ir acompasando su actividad con la reactivación del mercado en el que opera. Tras este acuerdo con las entidades, que despeja cualquier duda sobre el futuro de su filial de promoción, Sacyr Vallehermoso logra poner a todas sus áreas de negocio con cash-flow positivo, con lo que ello supone para las cifras globales del grupo de construcción, concesiones, promoción y renta inmobiliaria, servicios y energía.
El cierre de este acuerdo contribuirá al desarrollo de los objetivos marcados por la dirección del grupo SyV, que son la internacionalización de la compañía, la reducción de deuda y el control de costes. El proceso de internacionalización se encuentra muy avanzado con presencia en obras tan singulares como el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá o el Puente de Messina, entre otras. A 30 de junio de 2010 el 56% de la cartera de negocios del grupo SyV, 51.569,9 millones, procede de la actividad internacional. Y sólo en construcción, el porcentaje en el exterior llega al 69%. El objetivo de dejar a cero la deuda sin recurso sigue en marcha y este primer semestre de 2010 se ha reducido la deuda neta un 2,2%. Finalmente, todas las áreas de negocio mantienen abiertos drásticos programas de recortes de gastos y control de costes.