La costa y las áreas metropolitanas de las grandes ciudades mantienen las viviendas a la baja
Aunque con menores descensos
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
13/07/2010.- El Indice de Mercados Inmobiliarios Españoles general de junio elaborado por Tinsa se mantuvo en un nivel muy próximo al del mes anterior y se situó en los 1908 puntos. La estabilización del índice va acompañada de una nueva moderación en la tasa de variación interanual hasta el 4%, que supone cuatro décimas porcentuales menos respecto al dato de mayo. En cuanto al descenso acumulado, no se ha producido variación manteniéndose el descenso en el 16,5% desde su valor más elevado correspondiente a diciembre de 2007.
Por zonas destaca el recorte en la “Costa Mediterránea” donde, tras un leve repunte mensual del índice en los meses previos al período estival (abril y mayo), se retoma la senda descendente hasta el mínimo del año en torno a 2020 puntos. Esto hace que la bajada interanual en esta zona haya sido la más notable del conjunto de subíndices alcanzando el 5,2%, frente al 4,1% de mayo. Por encima del descenso medio general se situó también el subíndice de las “Áreas Metropolitanas” con un 5,0%, siete décimas mayor al observado durante el mes anterior en este mismo grupo.
Ligeramente por debajo de la media, el subíndice correspondiente a las “Grandes Ciudades” presenta un recorte interanual del 3,7% manteniendo, de manera similar al Índice General, una tónica regular de moderación en las bajadas. En último lugar volvieron a situarse las “Islas Baleares y Canarias” y el “Resto de Municipios” no incluidos en los grupos anteriores, ambos con idéntico descenso del 3%.
Respecto a los descensos acumulados desde máximos, se produjeron avances en cuatro de los cinco subíndices, encabezados nuevamente por la “Costa Mediterránea” que alcanza ya el 22%, seguida por las “Áreas Metropolitanas” (17,9%), las “Grandes Ciudades” (17,4%), el “Resto de Municipios” (14,3%) y, por último, las “Islas Baleares y Canarias” cerrando el grupo con un descenso del 14% desde máximos.