www.euroinmo.com

Más de 80.000 consultas ciudadanas sobre los nuevos barrios de Madrid

Urbanismo puso en funcionamiento en 2004 este Servicio de Información

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
23/06/2010.- Un total de 81.378 consultas han sido atendidas por el Servicio de Información sobre nuevos desarrollos urbanísticos desde que comenzó a funcionar en septiembre de 2004. La función de este departamento, perteneciente al Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, es facilitar información exacta y detallada sobre la situación de los nuevos ámbitos residenciales de la ciudad, tramitación de proyectos de urbanización y edificación, y número de licencias concedidas. Y el objetivo, facilitar la transparencia, incrementar la seguridad jurídica y evitar falsas expectativas en cuanto a los plazos de entrega de viviendas y a la evolución de los barrios de nueva creación.
Las preguntas más frecuentes de los ciudadanos están relacionadas con fechas, plazos de ejecución y entrega de urbanizaciones, seguidas de las referidas a cooperativas y formas de solicitar viviendas con algún tipo de protección. También son numerosas las cuestiones sobre conexión de los barrios con medios de transporte público, accesibilidad y equipamientos.

Los ámbitos sobre los que se ofrece información son los de Arroyo del Fresno, Montecarmelo, Las Tablas, Sanchinarro, Ensanche de Vallecas, Carabanchel, Barajas, La Atalayuela, Villaverde-Barrio de Butarque, Villaverde-Polígono El Gato, El Cañaveral, Los Cerros, Los Ahijones, Los Berrocales, Valdecarros, Valdebebas, Prolongación de la Castellana e Instalaciones militares de Campamento.

Las consultas pueden realizarse a través de distintos canales: atención telefónica, acudiendo a las oficinas del Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda, o a través de la página web del Ayuntamiento de Madrid, donde cada mes se publica un dossier con la información más actualizada de los distintos desarrollos urbanísticos. El Área de Gobierno de Urbanismo aconseja a los ciudadanos hacer uso de este servicio, a través de sus diferentes canales, antes de adquirir viviendas o suelos en los distintos ámbitos.

Los datos que facilita actualmente el Servicio de Información sobre nuevos desarrollos señalan que se han recepcionado las obras de urbanización de los ámbitos de Sanchinarro, Montecarmelo, Las Tablas, Ensanche de Carabanchel, Ensanche de Vallecas y Ensanche de Barajas, habiéndose concedido licencias para construir el 86% de las viviendas previstas.

En cuanto a los desarrollos del sureste, se han aprobado los Planes Parciales y proyectos de urbanización de los ámbitos de Valdebebas, Cañaveral, Berrocales, Ahijones y Valdecarros, cuya ejecución se ha iniciado, y en estos momentos están a punto de finalizar los ámbitos de Valdebebas y Cañaveral. Se prevé que a partir de septiembre de 2010 las Juntas de Compensación soliciten la ejecución simultánea de estos dos últimos ámbitos para empezar a edificar otras 26.500 viviendas. Con ellos se ponen en el mercado 1.603 hectáreas de suelo urbanizado y dos millones de metros cuadrados de superficie edificable para actividades económicas.

En relación a las antiguas instalaciones militares de Campamento, en marzo de 2009 se procedió a la aprobación definitiva del Plan Parcial, donde se construirán 10.700 viviendas, de las cuales 7.000 serán protegidas, y se soterrará parte de la A-5.

En cuanto a la Prolongación de la Castellana, está previsto aprobar definitivamente el Plan Parcial en septiembre de 2010. Con esta operación se generará uno de los ejes residenciales y terciarios más importantes de la ciudad, poniendo en el mercado 312 hectáreas de suelo con capacidad para 17.320 viviendas, y 1.534.541 metros cuadrados de edificabilidad de uso terciario.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios