El Ministerio de Fomento pide a las empresas que colaboren para ahorrar el 22% en obra pública
En la asamblea de la Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI)
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
02/06/2010.- La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez Piñeiro, pidió hoy a "todas las empresas" que colaboren para lograr un ahorro del 22 por ciento en las obras públicas en curso y poder terminar estos proyectos. Piñeiro explicó durante su intervención en la asamblea general de la Asociación Nacional de Constructoras Independientes que de lo que se trata es de "construir infraestructuras igualmente seguras, pero con menos costes". "El ajuste de las inversiones tiene que pasar por las obras que están en marcha, para ello se necesita la cooperación de todas las empresas para acabarlas a un coste menor", afirmó Rodríguez-Piñeiro.
La secretaria general de Infraestructuras explicó que en los cinco primeros meses del año el Ministerio de Fomento ha conseguido ahorrar en un 9% los costes de la obra pública en curso y recordó que antes del verano se aprobarán unas disposiciones normativas para conseguir que la rebaja alcance el 22% a finales de año.
El Ministerio de Fomento, según la secretaria general de Infraestructuras, revisa todos los proyectos en marcha para aplicarles un plan de eficiencia para conseguir "hacer las cosas al menor coste posible", tal y como se está haciendo "en el sector privado". "Será un ajuste muy complicado; se es consciente de las incertidumbres del sector, por lo que se está trabajando con diferentes escenarios con el objetivo de minimizar lo máximo posible el impacto", apuntó Rodríguez-Piñeiro, quien señaló que el plan de ajuste "todavía no está cerrado" y que una vez que el estudio del Ministerio esté finalizado se iniciará un proceso de revisión individual con las empresas para estudiar "caso a caso" las obras que tienen en marcha y realizar su respectiva revisión.
En lo que se refiere al Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI), Piñeiro explicó que es un elemento "muy importante" para ayudar a mantener la actividad, aunque, a la vista del ajuste, el Ministerio se planteará "qué actividades se podrán desviar al plan de colaboración público-privada". Además, resaltó el "firme compromiso" de las entidades financieras con esta iniciativa