www.euroinmo.com

El volumen de inversión hotelera mundial se incrementa un 53% en el primer trimestre de 2010

Con respecto al mismo periodo de 2009

lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
15/04/2010.- El mercado hotelero de inversión global experimentó un fuerte despunte en el primer trimestre de 2010, según datos de Jones Lang LaSalle Hotels. Durante este periodo, el volumen de transacciones alcanzó los 2.064 millones de euros, un aumento del 53% sobre los 1.327 millones de euros aprox registrados en el primer trimestre de 2009. Europa, Oriente Medio y África (EMEA) continúan como la regiones más activas y registran operaciones por un total de 811 millones de euros lo que representa un incremento interanual del 46%. América registró operaciones por valor de 730 millones de euros, lo que supone un aumento del 70% con respecto al mismo periodo del año pasado, y Asia Pacífico de 542 millones de euros, lo que implica un 43% más.
Aurora Prat i Pubill, directora de inversión de Jones Lang LaSalle Hotels para España y Portugal señaló: "con una visión más positiva por parte de los inversores en activos hoteleros, la actividad transaccional se ha acelerado significativamente desde el comienzo del año. A esto ha contribuido la paulatina apertura del grifo de los mercados de deuda globales para financiar adquisiciones. También hemos observado un aumento notable de hoteles a la venta en el mercado controlados por los bancos".

La zona EMEA mantiene la tendencia iniciada en 2009 y los inversores institucionales se han mantenido como los más activos en esta región. Su apetito se centra en activos seguros en los mercados de Europa occidental con ingresos estables. Representaron más de un tercio de la inversión total en EMEA durante el primer trimestre.

En América, los compradores domésticos siguen muy activos, pero los internacionales también, y representan el 34% del total de transacciones durante el primer trimestre de 2010. Con la recuperación de la bolsa, los REIT con sede en Estados Unidos destacan con compras de hoteles por más de 325 millones de euros durante los tres primeros meses del año.

En Asia, los holdings con sede en Asia y las grandes fortunas domina la actividad en Asia y el Pacífico, representando casi la mitad de todas las operaciones realizadas durante el primer trimestre de 2010. Destaca el fuerte interés de los inversores por Australia y Japón, donde se registraron operaciones hoteleras por más de 258 millones de euros durante este periodo.

Aurora Prat i Pubill concluyó: "el mercado hotelero de inversión global en 2009 fue azotado por un mercado de deuda deficiente y la ausencia de activos de calidad. 2010 está mostrando signos saludables para la compraventa de hoteles, que marcarán la pauta el resto del año. A pesar de que los compradores y los bancos se mantienen cautelosos, cada vez hay más financiación disponible para las operaciones adecuadas. Están surgiendo más oportunidades en las principales capitales impulsadas no sólo por los bancos que quieren deshacerse de los activos de sus balances, sino también por un mejor equilibrio entre las expectativas de precio entre compradores y vendedores”.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios