Los arquitectos españoles ampliarán la terminal y crearán un nuevo dique
El estudio Lamela diseña el nuevo aeropuerto internacional de Varsovia
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
Lamela Asociados Arquitectos se ha adjudicado el proyecto de ampliación y remodelación del aeropuerto internacional de Varsovia, tras un año y medio de concurso. La propuesta del estudio español se basa en la funcionalidad, la amplitud de espacios y la capacidad de adaptación de las instalaciones a las posibles necesidades. La nueva terminal tendrá una extensión de 100.000 metros cuadrados y la longitud de dique será de 725 metros.
Lucía Sierra
Varsovia
La autoridad portuaria polaca ha seleccionado para la ampliación y remodelación del aeropuerto internacional Fryderyk Chopin la propuesta que presentó Lamela Asociados Arquitectos.
El proyecto apuesta por la integración de la terminal T1, la que se utiliza actualmente, con la que se tiene previsto construir (T2), de unos 100.000 metros cuadrados de extensión.
El diseño incluye la creación de un dique de 725 metros lineales que dispondrá de capacidad para 34 posiciones asistidas de aeronaves. Las futuras instalaciones configurarán un único espacio destinado a operaciones HUB (nudo de conexiones múltiples), ya que se convertirá en un centro estratégico del tráfico aéreo de Europa Central y del Este, por el que, según las estimaciones, podrán pasar unos 12,50 millones de pasajeros al año.
El objetivo de los diseñadores es mantener en el aeropuerto una idea de flexibilidad y modularidad que facilite posibles adecuaciones y ampliaciones de la terminal sin necesidad de alterar de forma significativa su configuración, y que permita adaptar las instalaciones a las necesidades que vayan surgiendo.
La cubierta y la fachada ofrecen una imagen ligera gracias a la amplitud y la altura de los techos, que tratan de ganar espacios abiertos. En cuanto a las plantas, han sido diseñadas para permitir una gran funcionalidad en el tráfico de pasajeros, creando una secuencia de salas transparentes y comunicadas visualmente entre sí y con el exterior. Mediante este sistema se permite el paso de la luz natural en todas las zonas del edificio, lo que facilita la orientación de los usuarios.
En el proyecto también está previsto llevar a cabo actuaciones en el lado tierra. Algunos de estos trabajos consisten en la adecuación de nuevos accesos rodados y la construcción de aparcamientos con capacidad para 5.500 vehículos.
Durante la fase de concurso, que se desarrolló a lo largo de año y medio, Lamela contó con el asesoramiento de Ferrovial, Budimex, Sener, Buro Happold y 2a2. Otros proyectos que concurrieron al concurso fueron los presentados por los estudios de Paul Andreu (Francia), Von Gerkan (Alemania) y HNTB.