Las compraventas de viviendas disminuyeron un 24,9% en 2009
El número de fincas transmitidas descendió un 16,9%
lunes 20 de octubre de 2014, 14:42h
10/02/2010.- Durante el año 2009 se transmitieron 1.851.183 fincas, lo que supuso un descenso del 16,9% respecto al año 2008. En el caso de las compraventas de fincas, el número de transmisiones fue de 927.759, un 24,1% menos que en 2008. El 88,2% de las compraventas correspondió a fincas urbanas y el 11,8% a fincas rústicas. En el caso de las urbanas, el 50,7% fueron compraventas de viviendas. En el año 2009 el número de compraventas de fincas rústicas disminuyó un 24,7%, mientras que el de fincas urbanas lo hizo en un 24,0%. La compraventa de viviendas descendió un 24,9% en 2009 respecto al año anterior.
El 89,7% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron libres y el 10,3% protegidas. El número de viviendas libres transmitidas por compraventa descendió un 26,0% respecto a 2008 y el de protegidas bajó un 13,6%.
El 46,8% de las viviendas transmitidas por compraventa en el año 2009 fueron usadas y el 53,2% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuyó un 20,6% y el de usadas bajó un 29,1% respecto al año 2008.
En el año 2009 el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes fue mayor en las comunidades de La Rioja (8.195), Castilla-La Mancha (8.126), Castilla y León (7.796) y Aragón (7.545).
Las comunidades con mayor número de compraventas de fincas por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (4.311) y Castilla-La Mancha (3.569). Si nos atenemos a las compraventas de viviendas, las comunidades con el número más elevado de transmisiones por cada 100.000 habitantes fueron La Rioja (1.840), Cantabria (1.653) y Región de Murcia (1.580).
En el año 2009, el 57,3% de las compraventas de viviendas se registraron en Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Cataluña.
El número de fincas transmitidas en el mes de diciembre es de 137.604, un 8,2% menos que en el mismo mes de 2008 y un 10,3% inferior al registrado en noviembre de 2009. En el caso de las compraventas de fincas, el número de transmisiones es de 70.139, lo que supone un descenso interanual del 8,4% y una disminución del 8,3% respecto al mes precedente.
En diciembre, el 88,1% de las compraventas corresponde a fincas urbanas y el 11,9% a fincas rústicas. En el caso de las urbanas, el 52,0% son compraventas de viviendas. El número de compraventas de fincas rústicas disminuye un 16,5% en tasa interanual, mientras que el de fincas urbanas lo hace en un 7,1%. Dentro de estas últimas, la compraventa de viviendas desciende un 0,3% respecto a diciembre de 2008.
El 89,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en el mes de diciembre son libres y el 10,8% protegidas. En términos interanuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa desciende un 0,7% respecto al mes de diciembre de 2008, mientras que el de protegidas aumenta un 3,0%.
El 48,0% de las viviendas transmitidas por compraventa en el mes de diciembre son usadas y el 52,0% nuevas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas disminuye un 4,2% respecto a diciembre de 2008, mientras que el de usadas aumenta un 4,3%.
En diciembre de 2009 el número total de fincas transmitidas por cada 100.000 habitantes es mayor en las comunidades de La Rioja (664) y Castilla y León (642). Las comunidades en las que el número de compraventas de fincas por cada 100.000 habitantes es mayor son La Rioja (287) y Cantabria (278). Si nos atenemos a las compraventas de viviendas, las comunidades donde el número de transmisiones por cada 100.000 habitantes es mayor son Cantabria (132) y La Rioja (129).
En diciembre de 2009, el 59,6% de las compraventas de viviendas se registran en Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña.