www.euroinmo.com

¿Y ahora qué?

Al finalizar el año 2008 todos dimos un respiro y pensamos que lo peor de la crisis económica , y con ella la del sector inmobiliario, había pasado por su peor momento. Atrás quedaban los primeros concursos de acreedores, con el de Martinsa-Fadesa a la cabeza, y el año en el que la tormenta financiera internacional desatada por la denominada crisis de las hipotecas basura americana nos alcanzó.Pero todo fueron ilusiones y, en el año 2009, todo ha ido a peor, se ha vendido todavía menos viviendas de las que se preveían y se han alcanzado unos niveles insoportables de desempleo.

En estos primeros días del recién estrenado 2010, a pesar de que en España seguimos en plena crisis, los deseos y propósitos de todos pasan por que de una vez se empiecen a percibir mejoras económicas y, sobre todo, la tan esperada recuperación del crédito que produzca la reactivación del mercado inmobiliario. Los datos del año 2009 reflejan que los precios de las viviendas han continuado su descenso, pero eso y el bajo nivel en el que se encuentra el Euribor no ha significado que los demandantes de vivienda disminuyan de manera importante la oferta existente. Aún hay algunos analistas que consideran que todavía hay más margen para que descienda el precio de la vivienda pero, mientras no se reduzcan los niveles de desempleo y las entidades financieras no vuelvan a conceder créditos, es un hecho evidente que la compra de vivienda no se recuperará. Y, mientras tanto, se sigue acumulando la demanda que puede producir que, cuando se recupere la financiación, ejerza una presión al alza sobre los precios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios