La ampliación, rehabilitación y construcción de esta carretera tiene como objetivo establecer una vía que permita una comunicación más rápida, segura y eficiente para viajar entre la ciudad de San José y las áreas de la costa pacífica, incluyendo la ciudad de Puntarenas, el Puerto de Caldera y todas las ciudades con centros turísticos a lo largo de las carretera Costanera Sur, sirviendo además de conexión con las regiones central, sur y norte.
La nueva autopista se integrará a un sistema vial que conforman otras importantes rutas como el caso de la Costanera Sur y la Interamericana Sur, así como San José-San Ramón, el segundo de los proyectos que el Gobierno de Costa Rica gestionará mediante concesión. La apertura de esta autopista de 77 km permite reducir considerablemente los tiempos de viaje.
El tiempo de desplazamiento estimado es de unos 70 minutos una vez operativa la pista, lo que reduce en 45 minutos el recorrido hasta Caldera, que en la actualidad era de 2 horas.
La Autopista del Sol consta de tres secciones diferenciadas:
- Sección I, de 14 kilómetros, entre San José y Ciudad Colón, cuyos trabajos han consistido en la rehabilitación y mejoramiento de la vía existente, de 4 carriles.
- Sección II, de 40 kilómetros de vía doble de nueva construcción entre Ciudad Colón y Orotina.
- Sección III: de 23,8 kilómetros en los que se ha reconstruido la estructura del pavimento entre las ciudades de Orotina y Caldera.